More
    InicioContagios de influenza han aumentado 17 por ciento durante temporada invernal: SSa

    Contagios de influenza han aumentado 17 por ciento durante temporada invernal: SSa

    Publicado

    Es una realidad que actualmente México enfrenta uno de los inviernos más gélidos de las últimas décadas, situación que de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha provocado un incremento del 30 por ciento en las consultas por enfermedades respiratorias y, de manera más específica, en los casos de influenza.

    Según se detalla en el Informe para la Vigilancia Epidemiológica de Influenza de la Secretaría de Salud (SSa), del 1 de octubre de 2017 al 25 de enero de 2018 se han confirmado mil 509 casos positivos en nuestro país, dicha cifra representa un aumento del 17 por ciento con respecto al período anterior cuando se presentaron mil 252 contagios.

    De forma más específica, de los casos de influenza que se han presentado durante la actual temporada mil 208 han sido del virus tipo AH3N2, 210 del tipo B, 63 de influenza A y 28 de AH1N1.

    En ese mismo sentido, el reporte también muestra que el número de fallecimientos ocasionados por este padecimiento ha presentado una disminución, pues mientras que en el período actual se han registrado 28 decesos, en el pasado fueron 149, es decir una reducción del 81 por ciento. En el caso de las personas fallecidas, 22 fueron por contagio de influenza tipo A H3N2, 3 de tipo B, 2 de AH1N1 y una de influenza A.

    Al respecto, José Narro, titular de la Secretaría de Salud (SSa), ha sido claro al declarar que nuestro país se encuentra preparado para enfrentar a la influenza y de ninguna forma se repetirá la pandemia que se vivió en el 2009, por lo que se aplicarán 32 millones de vacunas durante la actual temporada invernal.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.