More
    InicioContaminación ambiental incrementa cáncer de pulmón en Guanajuato

    Contaminación ambiental incrementa cáncer de pulmón en Guanajuato

    Publicado

    Un reporte del Hospital General de Alta Especialidad del Bajío (Hraeb) dio a conocer que el cáncer de pulmón avanza con sigilo pero cada vez con más constancia en el estado de Guanajuato.

    Carlos Tena Tamayo, director general del nosocomio, mencionó que este problema de salud está directamente relacionado con la contaminación ambiental.

    El cáncer de pulmón es un padecimiento que está asociado con la contaminación ambiental. El problema con esta enfermedad es que cuando se diagnostica, la mayoría de las ocasiones se encuentra en etapas muy avanzadas, pero en efecto, la contaminación y el tabaquismo son factores de riesgo para este tipo de problemas de salud.

    El especialista mencionó que la mala noticia es que el Seguro Popular no contempla esta enfermedad en su cuadro básico de enfermedades catastróficas, lo que resulta un problema para personas de escasos recursos ya que por lo general, el cáncer de pulmón se detecta en fases finales, cuando ya se puede hacer muy poco por el paciente.

    Datos del Hospital General de México detallan que en México se registraron 9 mil 148 casos de cáncer de pulmón en 2016, de los cuales se registró una mayor incidencia en  varones con 6 mil 297 casos y 2 mil 851 en mujeres.

    La Organización Mundial de la Salud menciona que la contaminación del aire es una amenaza para la salud debido a que las partículas PM 2,5 que proceden de los escapes de los automóviles se incrustan en el cuerpo gracias a que miden 400 veces menos que un milímetro.

    Más recientes

    Biomedics es inhabilitada por el gobierno federal por presuntas irregularidades sanitarias

    La farmacéutica mexicana Biomedics fue inhabilitada porque se identificó que falsificó documentos del registro sanitario emitidos por la Cofepris.

    Tosferina en México: Van 809 casos y 48 decesos en el 2025

    El brote de tosferina en México es uno de los más graves de los últimos años y está relacionado con la baja en la cobertura de vacunación.

    Rosácea bajo control: Todo sobre este problema de la piel

    De acuerdo con las estadísticas América Latina es la segunda región con mayor prevalencia de rosácea a nivel mundial.

    El papel de las plantas medicinales mexicanas en la prevención de enfermedades respiratorias

    México posee una rica tradición herbolaria que se remonta a tiempos prehispánicos. A lo...

    Más contenido de salud

    Biomedics es inhabilitada por el gobierno federal por presuntas irregularidades sanitarias

    La farmacéutica mexicana Biomedics fue inhabilitada porque se identificó que falsificó documentos del registro sanitario emitidos por la Cofepris.

    Tosferina en México: Van 809 casos y 48 decesos en el 2025

    El brote de tosferina en México es uno de los más graves de los últimos años y está relacionado con la baja en la cobertura de vacunación.

    Rosácea bajo control: Todo sobre este problema de la piel

    De acuerdo con las estadísticas América Latina es la segunda región con mayor prevalencia de rosácea a nivel mundial.