More
    InicioColumnistas 2Alejandro ZayasContenido alineado a las necesidades de los pacientes

    Contenido alineado a las necesidades de los pacientes

    Publicado

    Ante un mar de información, en gran parte de relevancia cuestionable, las compras pueden resultar tan abrumadoras para algunos que las posponen o las abandonan. Dos tercios de los consumidores dicen que retrasan o evitan tomar decisiones cuando se enfrentan a demasiadas opciones o información, y más de la mitad dice que no pueden permitirse el lujo de tomar una decisión de compra equivocada.

    Nadie quiere arrepentirse de una compra y los consumidores premian las marcas que les ayudan a evitar ese sentimiento. Es más probable que los consumidores confiados realicen compras decisivas que mejoren las métricas y los resultados. Por ejemplo, los consumidores que tienen mucha confianza en el momento de la compra tienen 18 veces más probabilidades de recomendar la marca a familiares o amigos que aquellos con poca confianza.

    Cualquier marca puede contribuir al conocimiento de las categorías de los consumidores al hacer que la información sea fácil de encontrar: el 79% de los consumidores dice que tiene más confianza cuando siente que ha realizado la investigación necesaria. Y tan importante como la capacidad de descubrimiento es la credibilidad: el 75% de los compradores verifica múltiples fuentes para ver si la información que encuentran es verdadera.

    Los usuarios dicen que Google es la plataforma número uno más confiable para entregar la información correcta en el momento adecuado. Teniendo esto en cuenta, los anunciantes que utilizan campañas de búsqueda y campañas Máximo rendimiento para llegar a los consumidores en todas las propiedades de Google ya está bien posicionado para transmitir su mensaje. Cuando se basan en datos propios de calidad, estas herramientas publicitarias ayudan a garantizar que lo que el consumidor ve sea relevante para él en ese momento.

    Los consumidores dicen que el contenido relevante alineado con sus intereses y necesidades es más importante que el contenido dirigido a ellos usando solo su información personal. Aún más revelador: el 75% de los consumidores dijo que quiere que las marcas demuestren que comprenden sus necesidades, y el 61% quiere que esa comprensión se refleje en las comunicaciones de marca.

    Este nivel de comprensión puede ser un desafío para las marcas cuando el consumidor de hoy explora múltiples categorías en un momento dado, realiza investigaciones, recopila información, compara precios y agrega productos a los carritos. Tener en cuenta este dinamismo hace que la capacidad de interpretar la intención del consumidor sea fundamental para el negocio.

    Las marcas se benefician cuando los consumidores tienen más confianza. Los consumidores confiados mejoran métricas valiosas y empoderarlos significa ayudarlos a recorrer sus complejos viajes. Al emplear estas estrategias con la ayuda de la IA, las marcas pueden generar credibilidad en las campañas publicitarias en línea y otras comunicaciones que ayudan a los clientes potenciales a llegar a sus destinos y seguir regresando.

    Fuente: Bradley, S., Ashley, S., & Park, Y. (2024, May 24). Confident consumers do more than buy. They lift metrics that matter. Think With Google. https://www.thinkwithgoogle.com/consumer-insights/consumer-journey/build-confident-consumers-to-improve-metrics/?utm_medium=email&utm_source=d-curation-light-short&utm_team=twg-us&utm_campaign=TwG-US-CL-S-2024-05-29-Drive-consumer-confidence-Knak&utm_content=cta&utm_theme=Consumer

    Alejandro Zayas es MBA por la Universidad Anáhuac con experiencia en el desarrollo e implementación de estrategias de marketing y ventas para la industria farmacéutica.

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.