More
    InicioHoy en SaludiarioContent marketing: tendencias para aplicar en salud

    Content marketing: tendencias para aplicar en salud

    Publicado

    Ante el aumento de la publicidad en los años pasados la industria farmacéutica ha tenido mayor interés en promocionar sus marcas y eso ha traído resultados positivos para la población, pues el conectar con la audiencia en un tema como la salud es fundamental para el cuidado de esta.

    Por un lado, tenemos el aumento del gasto publicitario y, por otro lado, los objetivos y estrategias que, quienes nos dedicamos al marketing y publicidad, hemos aplicado para la industria.

    Las tácticas de marketing no han cambiado en gran medida y uno de los principales objetivos es:

    • Crear conciencia
    • Adquisición de nuevos clientes
    • Promoción de la salud

    ¿Cómo saber si una estrategia de marketing está funcionando?

    La manera más efectiva de obtener resultados de una estrategia es a través de métricas, pues son las que ayudan a las marcas a determinar la función y proporcionar información que es utilizada para crear futuras campañas.

    Toda la información obtenida gracias a las métricas nos permitirá mostrar el impacto que el marketing y la publicidad producen.

    Tendencias de content marketing

    El content marketing es una prioridad para un equipo de trabajo, abarcando formatos multimedia y volviéndose más interactivos y accesibles en la actualidad.

    Lo más vital para una marca es mostrar la autenticidad en la manera en la que hacen publicidad, resaltando formatos que las ayuden a mantenerse en el auge de las interacciones.

    Gracias a un estudio realizado por Hubspot se obtuvieron los siguientes datos:

    • Video es el formato más utilizado a nivel marketing
    • Las plataformas de videos cortos como TikTok e Instagram Reels son las que están creciendo más rápido
    • El contenido más efectivo es el interactivo y divertido

    ¿Qué sucederá en el futuro?

    Como ya es sabido, la industria farmacéutica tiene muchas regulaciones, pero es importante conocer los formatos que a los usuarios les gusta ver para poder adaptarlos a nuestras estrategias.

    Los tiempos han cambiado y es fundamental saber que, además del enfoque digital, debemos hacer caso a lo que pide la audiencia. Los datos son importantes, pero es necesario tener control de estos para poder utilizarlos con responsabilidad y beneficiar a nuestro target de lo que obtengamos.

    Estas tendencias aplicadas en salud pueden cambiar muchas necesidades en la industria, pero es necesario enfocar nuestra atención en la atención al paciente, los formatos más sencillos para el interés de los profesionales de la salud para conseguir el éxito en el área pharma.

    Fuentes:

    Nielsen, informe anual de marketing global
    eMarketer

    Héctor Salinas es egresado del CECC Pedregal en la Licenciatura en Marketing y Publicidad. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria pharma para el desarrollo de campañas y proyectos especiales para las principales farmacéuticas a nivel mundial. Actualmente es CEO de Sistemas Integrales, agencia líder en el ramo farmacéutico con productos y marcas que cuentan con líderes en el mercado health.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...