More
    InicioControl ASMApp, la herramienta para el seguimiento de tus pacientes con asma

    Control ASMApp, la herramienta para el seguimiento de tus pacientes con asma

    Publicado

    Considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la enfermedad crónica más frecuente en pacientes infantiles, el asma se encuentra presente en el 5 por ciento de la población global, alrededor de 235 millones de personas, siendo su principal problema que la mayoría de los pacientes no logran controlarla correctamente por la falta de un tratamiento continuo.

    Para intentar hacerle frente a este inconveniente por medio de las actuales opciones que ofrece la tecnología, científicos de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) y de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) se unieron para crear una aplicación móvil que le ofrezca al médico a cargo la posibilidad de monitorear a distancia a sus pacientes con asma.

    Fue así como nació Control ASMApp, que dentro de sus características permite comparar resultados en tiempo real, además de la posibilidad de registrar los datos clínicos de los pacientes en un formato digital.

    En ese sentido, el Dr. José Antonio Quintano de Semergen y quien participó en el desarrollo de la app comentó que esta herramienta está pensada para funcionar como un complemento para los médicos generales.

    Control ASMApp constituye una valiosa aportación para el médico general y para todos los profesionales de la salud que tratan a pacientes con asma porque les ayudará a ofrecer un seguimiento adecuado a sus pacientes.

    Por lo pronto, se trata de una nueva herramienta que puedes emplear con tus pacientes asmáticos así que no olvides descargar gratuitamente en el siguiente enlace.

    Más recientes

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Más contenido de salud

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.