More
    InicioControl ASMApp, la herramienta para el seguimiento de tus pacientes con asma

    Control ASMApp, la herramienta para el seguimiento de tus pacientes con asma

    Publicado

    Considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la enfermedad crónica más frecuente en pacientes infantiles, el asma se encuentra presente en el 5 por ciento de la población global, alrededor de 235 millones de personas, siendo su principal problema que la mayoría de los pacientes no logran controlarla correctamente por la falta de un tratamiento continuo.

    Para intentar hacerle frente a este inconveniente por medio de las actuales opciones que ofrece la tecnología, científicos de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) y de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) se unieron para crear una aplicación móvil que le ofrezca al médico a cargo la posibilidad de monitorear a distancia a sus pacientes con asma.

    Fue así como nació Control ASMApp, que dentro de sus características permite comparar resultados en tiempo real, además de la posibilidad de registrar los datos clínicos de los pacientes en un formato digital.

    En ese sentido, el Dr. José Antonio Quintano de Semergen y quien participó en el desarrollo de la app comentó que esta herramienta está pensada para funcionar como un complemento para los médicos generales.

    Control ASMApp constituye una valiosa aportación para el médico general y para todos los profesionales de la salud que tratan a pacientes con asma porque les ayudará a ofrecer un seguimiento adecuado a sus pacientes.

    Por lo pronto, se trata de una nueva herramienta que puedes emplear con tus pacientes asmáticos así que no olvides descargar gratuitamente en el siguiente enlace.

    Más recientes

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    Más contenido de salud

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).