More
    Inicio#BreakingNewsControl y empoderamiento con YouTube

    Control y empoderamiento con YouTube

    Publicado

    Mientras desayunas, te enteras de las principales noticias del día, quizás viendo la televisión. En el camino al trabajo, escuchas tu podcast favorito. En el almuerzo, tienes compañía para no comer solo. En el gimnasio, enciendes la música para darte ánimo en tus ejercicios, quizás buscas información sobre algún malestar o dolencia. Consumir contenidos en YouTube a lo largo del día y en diferentes momentos, se ha vuelto parte de la cotidianeidad. Es, precisamente, su oferta tan variada lo que te permite integrarte a la vida de las otras personas, actualmente, de manera natural.

    Como Tú, la curiosidad nunca descansa, en un día normal, las personas tienen muchas preguntas y YouTube tiene las respuestas. Por eso, los usuarios le agradecen a la plataforma alimentarlos, en cualquier momento, en lugar de saturarlos con temas que no necesariamente les interesan. De hecho, el 62% de las personas encuestadas en Chile, recurren a YouTube, durante diferentes momentos de la jornada, para enseñar a otros o aprender por sí mismos.

    YouTube ha transformado estos momentos monótonos, en experiencias de entretenimiento y aprendizaje y, de esta manera, se ha convertido en un compañero incondicional de las personas, a lo largo del día. Por eso, los contenidos de tu marca o consultorio pueden estar igualmente a disposición, si forman parte de la plataforma. ¿Cuándo? No existe un prime time, pero cada minuto es una oportunidad.

    Este consumo intencional de contenidos brinda a los usuarios una sensación de control, empoderamiento y propósito, y hace que la función de búsqueda los ayude a alcanzar sus metas, pero, además, asegura una audiencia más atenta. De acuerdo con un estudio de Offerwise, el 69% de quienes participaron en Colombia, creen que prestan más atención a los videos de YouTube y, por lo tanto, retienen más de lo que ven, en comparación con otras redes sociales.

    Incluso, cuando el contenido rápido parece ser la tendencia actual, los usuarios creen que YouTube les ayuda a ir más allá. De hecho, YouTube es el lugar número uno para que los espectadores en Chile profundicen en lo que aman. La plataforma permite a creadores y usuarios adentrarse en temas con detalle y minuciosidad, cultivando experiencias de aprendizaje más profundas y conexiones más sólidas con los creadores.

    Esta misma sensación de confianza se aplica para los procesos de compra. En YouTube, los usuarios pueden evaluar los pros y los contras al comprar un producto, comparar opciones y descubrir joyas ocultas que de otro modo, podrían haber pasado desapercibidas, ya que les ofrece perspectivas genuinas e imparciales basadas en experiencias reales que les ayudan a tomar decisiones más acertadas y bien informadas, al analizar el producto o servicio que desean.

    Fuente:

    Andrijic, N., & Armellín, C. (2023, November 22). YouTube Insights: cómo la plataforma forma parte del día a día de las personas. Think With Google. https://www.thinkwithgoogle.com/intl/es-419/estrategias-de-marketing/video/youtube-insights-vida-cotidiana/
    Andrijic, N., & Armellín, C. (2023, November 9). YouTube Insights: cómo la plataforma invita a una experiencia de consumo atenta y profunda. Think With Google.
    https://www.thinkwithgoogle.com/intl/es-419/estrategias-de-marketing/video/youtube-insights-consumo-intencional

    Alejandro Zayas es Licenciado en Mercadotecnia con más de 15 años dentro de la industria farmacéutica, Pharma, CHC, Ot’x y Medical Devices.

    Más recientes

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.