More
    InicioControla tus emociones en el trabajo negativas con estos tips

    Controla tus emociones en el trabajo negativas con estos tips

    Publicado

    El enojo, frustración, miedo, ansiedad y estrés en el trabajo son sentimientos absolutamente normales en cualquier ser humano, sin embargo, la cultura laboral que impera hasta ahora impulsa a los trabajadores a reprimir sus emociones y estallar en cualquier otro lugar, menos en el lugar donde trabajan.

    ¿Qué hacer para no perder el control?

    Para empezar debes reconocer lo que estás sintiendo en el momento, ya que ignorar tus emociones no te ayudará a aceptarlas y podrías estallar en el momento menos adecuado.

    Cuando te enfrentes a una situación que te impacta de manera negativa, tómate un tiempo para analizar qué la provoca, qué te hace sentir y cuál es la mejor forma de enfrentarla.

    Aquí te damos algunas recomendaciones para abordar con inteligencia emocional algunos de los sentimientos negativos típicos que ocurren en el trabajo.

    Enojo

    El primer paso es identificar qué te está molestando. Si sentirte enojado detona tu ira, lo mejor será que te despejes por un momento. Toma cinco minutos para salir de tu consultorio, camina y siéntate un momento a ordenar tus ideas.

    Una vez que te has serenado, actúa. Primero analiza ¿qué te ha enojado?, ¿está en ti controlar la situación?, ¿puedes lograr que otros modifiquen lo que te molesta? Si la respuesta es sí, actúa, pero siempre estando relajado.

    Ansiedad

    Las situaciones desconocidas o repentinas pueden causarnos mucha ansiedad. Generalmente involucran circunstancias que están fuera de nuestro control, por ello generan estrés y miedo.

    La ansiedad puede afectarnos cuando pensamos una y otra vez en un tema sobre el que posiblemente no tenemos el control. Por eso, en lugar de agobiarte por algo sobre lo que no puedes influir, piensa en alternativas que te hagan sentir bien, como tomarte unos días de descanso o salir a pasear con tu familia o amigos.

    Frustración

    Cuando trabajamos duro y no obtenemos el resultado esperado aparece la frustración, que a menudo nos bloquea y nos hace pensar que todo esfuerzo es inútil y que no hay otras soluciones posibles.

    En lugar de interpretar las situaciones como ‘fracasos’, míralos como intentos, y tómate el tiempo de evaluar la estrategia y aprender del error. Ejercita tu paciencia y prueba otra vez.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.