More
    Inicio¿Conviene al médico 2.0 anunciarse en Sección Amarilla?

    ¿Conviene al médico 2.0 anunciarse en Sección Amarilla?

    Publicado

    ¿Quién no conoce la Sección Amarilla? Y es que hace algunos años esta empresa de American Móvil dominaba la publicidad para las pequeñas y medianas empresas en México. Sin embargo, en aquellos momentos el Internet aún no tenía la presencia de hoy en día y los empresarios debían figurar en su directorio para estar a disposición de clientes potenciales.

    Aunque la Sección Amarilla vio amenazada su existencia con la aparición de medios digitales, decidió, en lugar de nadar contra corriente, integrar la nuevas tecnologías a su red de servicios, de modo que en la actualidad cuenta con su propia página, aplicaciones especializadas y una alianza con Google que le permite ofrecer sus contenidos al buscador de modo que le genere publicidad.

    Por otra parte, cabe destacar que la situación también se modificó para los anunciantes que veían las páginas amarillas como la más poderosa herramienta publicitaria, ya que ahora cuentan con acceso a redes sociales y diversos servicios de marketing digital.

    Si bien es imposible negar que aún existe enorme porcentaje de personas sin acceso a Internet en México, quienes continúan siendo importantes clientes de la Sección Amarilla, el médico 2.0 debe tener claro cuál es el target (público objetivo) al que quiere llegar.

    Por esta razón, resulta claro que si su meta es contactar con pacientes potenciales que no tienen acceso a tecnologías digitales las páginas amarillas son una buena opción para él, en cambio, si está interesado en aquellos individuos que confluyen en le mundo digital, resulta una cuestión de gustos anunciarse en ella, ya que los paquetes publicitarios que la Sección Amarilla puede ofrecer en la red suelen obtenerse a través de distintos medios, como por ejemplo Google Adwords, a fin de evitar que el directorio se convierta en intermediario con el buscador.

    Más recientes

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    ENARM 2025: Mindfulness y técnicas de relajación para médicos

    Durante tu preparación para el ENARM 2025 puedes aplicar las siguientes técnicas de relajación para reducir los niveles de estrés y ansiedad.

    El evento gratuito que no te puedes perder para desarrollar tu prestigio médico

    Para desarrollar tu prestigio médico te invitamos a un evento exclusivo de Saludiario que tendrá lugar el 8 de mayo dentro del Hospital Español.

    Más contenido de salud

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    ENARM 2025: Mindfulness y técnicas de relajación para médicos

    Durante tu preparación para el ENARM 2025 puedes aplicar las siguientes técnicas de relajación para reducir los niveles de estrés y ansiedad.