More
    InicioParticipa en videos médicos y aumenta tu cartera de pacientes

    Participa en videos médicos y aumenta tu cartera de pacientes

    Publicado

    Si sueles usar redes sociales como YouTube y Vine, te habrás percatado que las personas que reciben más visitas en sus vídeos no son precisamente expertas en producción audiovisual, pero sí se han convertido en líderes de dichos espacios debido a la calidad de la información que transmiten, por tanto, debes empezar a plantearte la posibilidad de implementar video marketing para convertirte en médico famoso y atraer pacientes.

    Si eres de las personas a las que les molestan las cámaras, es hora de reconsiderar tu postura, pues la mayoría de los seres humanos tendemos a admirar a quienes tienen alguna clase de exposición pública, así que como profesional de la salud puedes ganar parte de esa popularidad compartiendo contenido informativo en el que muestres tu rostro y tu nombre.

    En caso de que definitivamente no puedas llevarte bien con la cámara, haz videos con diapositivas en las que al menos aparezca una fotografía tuya en la parte inferior y tus datos de contacto al principio y al final de la presentación, pues aún cuando esta acción no es tan rentable como hablar frente a la cámara, ayudará a que tu rostro sea más fácilmente indentificable, lo cual, llegado el momento, hará más factible que un paciente potencial se decante por ti y no por tu competencia.

    Piensa: ¿a quién elegirá la gente, al medico famoso por sus útiles videos en Internet, o al que nadie conoce? Que tu rostro aparezca en video puede ayudarte a ganar la admiración, simpatía y confianza de la gente.

    Recuerda que muchas personas prefiere ver videos a leer, de modo que habrá gran cantidad de individuos en Internet a quienes no les interese visitar tu blog sencillamente porque la lectura “no es lo suyo”, no obstante, hay que buscar el mayor alcance posible aunque esto implique explotar distintas fórmulas, como el video marketing.

    Por último, si piensas que esta opción no te conviene porque no cuentas con recursos técnico profesionales, piensa que los hechos apuntan a que éstos no son necesarios siempre que dispongas de un celular con cámara, un buen mensaje por transmitir y, si te resulta indispensable, un programa básico de edición como Camtasia Studio, el cual es sencillo de usar, gratuito, y está disponible on líne para Mac y PC.

    Más recientes

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    ENTREVISTA: ¿Cuál es el mejor tratamiento para la hidradrenitis supurativa?

    El Dr. Alessandro Thione, jefe de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del Hospital Vithas Valencia Turia de España, explica los factores de riesgo y tratamientos contra la hidradrenitis supurativa.

    SOFI, primera app funeraria en México que ofrece apoyo psicológico y tanatología

    SOFI fue desarrollada por la empresa J. García López con una inversión de 15 millones de pesos y se convirtió en la primera app funeraria en México.

    Más contenido de salud

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    ENTREVISTA: ¿Cuál es el mejor tratamiento para la hidradrenitis supurativa?

    El Dr. Alessandro Thione, jefe de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del Hospital Vithas Valencia Turia de España, explica los factores de riesgo y tratamientos contra la hidradrenitis supurativa.