More
    InicioConvirtió sus sesiones de quimioterapia en elaboradas sesiones fotográficas

    Convirtió sus sesiones de quimioterapia en elaboradas sesiones fotográficas

    Publicado

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) el cáncer es la tercera causa de muerte entre los mexicanos, situación que le convierte en una patología particularmente extenuante (tanto física, como mental y emocionalmente) para lo médicos que tratan con este tipo de pacientes… excepto en casos sumamente especiales.

    Aunque la quimioterapia es reconocida por el deterioro y debilitamiento que puede producir en quienes reciben dicho tratamiento, esto no ha detenido a Karen Walsh, quien fue diagnosticada con cáncer de colon etapa 4 en septiembre pasado, de convertir todas y cada una de sus sesiones de quimioterapia en elaboradas sesiones fotográficas en compañía de familiares y amigos.

    karen1
    La idea de Karen, quien se desempeña como actriz, de transformar su tratamiento en contra del cáncer en algo más surgió luego de ser visitada por un amigo suyo que trabaja como coreógrafo y director, quien se rehusó a tomarse una fotografía con ella salvo que ésta fuera divertida. A partir de entonces cada una de sus sesiones de quimio se transformó en todo un suceso.

    karen2
    Ahora en lugar de simplemente esperar a que los químicos sean introducidos a su cuerpo a lo largo de las 5 horas que puede durar el tratamiento, Karen y sus amigos se encargan de organizar sesiones fotográficas que los han visto disfrazarse como personajes de Star Wars, Forrest Gump o El Club de los Cinco, entre otros.

    karen3
    Hasta el momento Walsh ha recibido 22 sesiones de quimioterapia y señala que incluso las enfermeras y médicos del hospital neoyorquino donde recibe sus tratamientos se han sumado a su equipo, ya sea tomando las fotografías, brindando ideas para nuevas sesiones o simplemente alentándola para que suba sus imágenes a las redes sociales y sirva de inspiración para otras personas que se encuentran luchando contra el cáncer.

    Sin lugar a dudas esta historia nos demuestra que los pacientes también pueden inspirar a los médicos.

    Imágenes: Karen Walsh

    Más recientes

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.

    Ausentismo laboral: 4 de cada 5 enfermedades se pueden prevenir

    La mayoría de los casos de ausentismo laboral se pueden prevenir al promover hábitos de higiene adecuados como el lavado de manos.

    Más contenido de salud

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.