More
    IniciocoronavirusCoronavirus en alza: Más de 3 millones de casos positivos en menos...

    Coronavirus en alza: Más de 3 millones de casos positivos en menos de 7 días

    Publicado

     

    Una gran catástrofe se está viviendo actualmente con el rebrote del COVID-19. En menos de 7 días se han registrado más de 3 millones de casos en todo el mundo. La OMS lo ha catalogado como un récord mundial, tal como lo expresó en sus declaraciones el pasado martes.

    No solo se ha visto un aumento exponencial en el número de casos, sino que el número de muertos es escalofriante en tan pocos días. Para hacer un recuento, hasta el 25 de Octubre se habían reportado más de 42 millones de casos de COVID-19, lo que se traduce en 2.8 millones de casos nuevos y 40,000 nuevas muertes en la última semana

    Uno de los continentes más afectados es Europa, donde se ha notificado un aumento del 33% en comparación con la semana anterior, registrando 1,3 millones de casos. Según declaraciones del representante de la OMS, estos casos contribuyen al 46%, o casi la mitad, de todos los nuevos.

    La agencia informó: “De manera similar, la cantidad de muertes continúa aumentando en la región con un aumento del 35% con respecto a la semana pasada y representa casi un tercio de todas las muertes nuevas a nivel mundial”.

    El número de casos también se ha visto en aumento en  América: “A pesar de las variaciones regionales, los países que notificaron el mayor número de casos en la última semana siguen siendo los mismos que en las tres semanas anteriores: India, Estados Unidos de América, Francia, Brasil y Reino Unido”

    Nuevas cifras

    Brasil ha reportado un aumento del 78%, Argentina 67%, mientras que México ha registrado hasta el 27 de Octubre 901.268 nuevos casos confirmados, 89. 814 defunciones y al menos 659.473 recuperados

    Ahora bien, el problema también se ha asentado en Estados Unidos, registrando 1.318 casos nuevos por millón de habitantes, pero eso es más bajo que en varios países europeos como el Reino Unido con 2.200 casos por millón y Francia con 3.300 por millón. Según la Universidad Johns Hopkins el número de muertos en los Estados Unidos ha superado los 225.000 y parece no detenerse.

    Las nuevas infecciones diarias de COVID-19 en Francia se mantuvieron por encima del umbral récord de 18.000 por segundo día el jueves pasado, y se esperan nuevas medidas para frenar el brote.

    El número promedio de nuevas infecciones reportadas en Bélgica ha aumentado durante siete días seguidos y Alemania informó el jueves su mayor aumento diario de nuevos casos desde abril.

    Si bien India sigue liderando el mundo en la mayoría de los casos nuevos notificados por día, las nuevas infecciones han bajado un 20% desde su punto máximo.

    La esperanza del mundo está en manos de las farmacéuticas que tienen la responsabilidad de generar la nueva vacuna y ponerle fin a esta pesadilla.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las primeras vacunas que debe recibir un bebé?

    Dentro de las primeras vacunas que debe recibir un bebé al momento de su nacimiento están la BCG y la Hepatitis B.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.