More
    IniciocoronavirusCoronavirus en alza: Más de 3 millones de casos positivos en menos...

    Coronavirus en alza: Más de 3 millones de casos positivos en menos de 7 días

    Publicado

     

    Una gran catástrofe se está viviendo actualmente con el rebrote del COVID-19. En menos de 7 días se han registrado más de 3 millones de casos en todo el mundo. La OMS lo ha catalogado como un récord mundial, tal como lo expresó en sus declaraciones el pasado martes.

    No solo se ha visto un aumento exponencial en el número de casos, sino que el número de muertos es escalofriante en tan pocos días. Para hacer un recuento, hasta el 25 de Octubre se habían reportado más de 42 millones de casos de COVID-19, lo que se traduce en 2.8 millones de casos nuevos y 40,000 nuevas muertes en la última semana

    Uno de los continentes más afectados es Europa, donde se ha notificado un aumento del 33% en comparación con la semana anterior, registrando 1,3 millones de casos. Según declaraciones del representante de la OMS, estos casos contribuyen al 46%, o casi la mitad, de todos los nuevos.

    La agencia informó: “De manera similar, la cantidad de muertes continúa aumentando en la región con un aumento del 35% con respecto a la semana pasada y representa casi un tercio de todas las muertes nuevas a nivel mundial”.

    El número de casos también se ha visto en aumento en  América: “A pesar de las variaciones regionales, los países que notificaron el mayor número de casos en la última semana siguen siendo los mismos que en las tres semanas anteriores: India, Estados Unidos de América, Francia, Brasil y Reino Unido”

    Nuevas cifras

    Brasil ha reportado un aumento del 78%, Argentina 67%, mientras que México ha registrado hasta el 27 de Octubre 901.268 nuevos casos confirmados, 89. 814 defunciones y al menos 659.473 recuperados

    Ahora bien, el problema también se ha asentado en Estados Unidos, registrando 1.318 casos nuevos por millón de habitantes, pero eso es más bajo que en varios países europeos como el Reino Unido con 2.200 casos por millón y Francia con 3.300 por millón. Según la Universidad Johns Hopkins el número de muertos en los Estados Unidos ha superado los 225.000 y parece no detenerse.

    Las nuevas infecciones diarias de COVID-19 en Francia se mantuvieron por encima del umbral récord de 18.000 por segundo día el jueves pasado, y se esperan nuevas medidas para frenar el brote.

    El número promedio de nuevas infecciones reportadas en Bélgica ha aumentado durante siete días seguidos y Alemania informó el jueves su mayor aumento diario de nuevos casos desde abril.

    Si bien India sigue liderando el mundo en la mayoría de los casos nuevos notificados por día, las nuevas infecciones han bajado un 20% desde su punto máximo.

    La esperanza del mundo está en manos de las farmacéuticas que tienen la responsabilidad de generar la nueva vacuna y ponerle fin a esta pesadilla.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.