More
    InicioConsejos para que tu proyecto online marche sobre ruedas

    Consejos para que tu proyecto online marche sobre ruedas

    Publicado

    ¿Tienes un proyecto online en mente? Posiblemente tu proyecto tiene fecha de caducidad a corto plazo aun sin haberlo subido a internet.

    Es posible que no tengas mucha experiencia web, pero si estás a punto de crear tu propia página para dar a conocer tus servicios médicos o deseas implementar una estrategia en redes sociales, existen ciertos ciertos procedimientos que debes evitar, pues de lo contrario tu proyecto dejará de existir en menos de lo que imaginas.

    • No conocer a tu público. Seguramente dirás que conoces muy bien a tus pacientes pues a muchos de ellos los has tratado desde hace bastante tiempo y puede ser que hasta ahí todo vaya muy bien. Pero cuando se trata de trasladar tu mensaje a una estrategia de marketing para colocar el estatus de tu clínica en un nivel mucho mejor, las cosas cambian de forma dramática. Por eso es importante que sepas cómo mantener una relación con tus pacientes sustentada en el valor de la información para que te mantengan en sus mentes y compartan tus contenidos con otras personas. Cuida muy bien quién se encuentra en tu mercado, cuáles son sus gustos, cuál es su comportamiento, de lo contrario tu proyecto estará destinado al fracaso.
    • Querer llegar a todos. Uno de los grande errores es no segmentar a tu público. No puedes llegar a todo mundo porque no a todos les va a interesar la información que publiques (aunque la salud debería ser una cuestión de interés general). Por eso es my importante posicionar tu estrategia para que sepas quién es tu cliente, de ahí la importancia de segmentar. Si le dispara a todo, es posible que no des en ningún blanco. Pero si apuntas a un cliente específico, tus posibilidades de conectar con él serán mucho mayores.
    • No proponerte objetivos. Qué sería de tu vida si nunca te propusieras objetivos. Éstos son importantes no sólo en el ámbito profesional, también lo son en cualquier área de nuestras vidas. Gracias a los objetivos podrás darte cuenta qué estrategia te está dando mejores resultados y cuál deberías cambiar o terminar, de lo contrario nunca podrás aprender de tus errores. Producir contenidos sin un objetivo es como trabajar a ciegas; trabaja en tus objetivos y ten en mente hasta dónde quieres llegar.
    • No invertir. Quien diga que hacer más con menos es una buena idea está mintiendo. ¿Cómo esperas llegar a más personas si no inviertes más tiempo para crear más contenido o cómo deseas posicionar tu sitio sin un buen diseño de por medio? Cuando inviertes en un medio digital, lo ideal es que sea efectivo y que destaque de entre todos los demás. Por lo tanto es recomendable que te relaciones con profesionales web para que te brinden la orientación que necesitas para que tu proyecto online marche sobre ruedas.

    Más recientes

    ¿Cuántas escuelas de Medicina participaron en el ENARM 2024?

    A partir de las estadísticas de la CIFRHS es posible conocer la cantidad exacta de escuelas de Medicina que participaron en el ENARM 2024.

    ¿Cuántos médicos y enfermeras hay en México y cuál es el salario promedio?

    Un reporte del Observatorio Laboral afirma que los médicos conforman la cuarta profesión con mejor salario en México, ¿pero es verdad?

    Planificación familiar en México

    La planificación familiar es importante porque le permite a las parejas decidir el momento exacto en el que desean (o no) tener hijos.

    Autocuidado para la salud: ¿Qué es y cómo se puede lograr?

    Desde hacer ejercicio físico hasta modificar la alimentación son estrategias de autocuidado que ayudan a mejorar la salud.

    Más contenido de salud

    ¿Cuántas escuelas de Medicina participaron en el ENARM 2024?

    A partir de las estadísticas de la CIFRHS es posible conocer la cantidad exacta de escuelas de Medicina que participaron en el ENARM 2024.

    ¿Cuántos médicos y enfermeras hay en México y cuál es el salario promedio?

    Un reporte del Observatorio Laboral afirma que los médicos conforman la cuarta profesión con mejor salario en México, ¿pero es verdad?

    Planificación familiar en México

    La planificación familiar es importante porque le permite a las parejas decidir el momento exacto en el que desean (o no) tener hijos.