More
    InicioTips para mejorar el social media de tu consultorio

    Tips para mejorar el social media de tu consultorio

    Publicado

    ¿Has pensado sobre las cosas que puedes mejorar en tu social media (redes sociales, blog, página web)? A continuación te presentamos algunas cosas que puedes hacer para mejorar el servicio de social media de tu clínica o consultorio médico.

    • Habla más sobe ti. La gente quieres saber quién eres, profesionalmente hablando. Tus seguidores quieren saber con quien tratan, con quién hablan. Agrega tu nombre y tu foto a tu perfil de redes sociales para que la comunicación sea más personal.
    • Usa Instagram. Es una herramienta muy útil para mostrar a través de fotografías tus instalaciones médicas, así como al personal que trabaja contigo. Es una manera efectiva de difundir tu marca y tus servicios.
    • Responde en Facebook y Twitter. Sabemos que como médico es difícil que puedas responder a todos los comentarios que te hacen tus seguidores en redes sociales. Pero busca un tiempo para hacerlo y responde el mayor número de mensajes que puedas. O al menos, da un “Me gusta”.
    • Comparte más contenido. Este punto es parecido al anterior. Posiblemente no tienes mucho tiempo para generar contenidos o publicar artículos de valor, aun así, trata de organizarte para buscar un horario cómodo para que lo puedas hacer de manera habitual.
    • Renueva tus datos. No es válido que mantengas la misma información profesional en tu biografía de redes sociales desde hace 5 años. Tu consultorio y tu mismo han cambiado desde entonces, así que revisa tu información cada cierto tiempo.
    • Asume un error si te has equivocado. Si el error fue muy leve, es preferible que no borres el contenido y que ofrezcas disculpas al respecto. Tus seguidores sabrán aceptar tu disculpa y además, será una señal de humildad y trasparencia de tu parte.
    • Utiliza el live streaming. Una de las herramientas que han tenido gran auge es Periscope. Puede utilizarla para grabarte en tu consultorio mientras trabajas o para transmitir un seminario médico en vivo al resto de tus colegas.

    ¿Se te ocurre otra idea con la que puedas mejorar?

    Más recientes

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Más contenido de salud

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.