More
    InicioCrea un post eficaz y llama la atención de más pacientes

    Crea un post eficaz y llama la atención de más pacientes

    Publicado

    ¿Sabías que un buen post puede hacer muchas por ti y por tu empresa de salud? Mejora el prestigio de tu marca profesional, aumenta el tráfico a tu página web, se puede viralizar y lo mejor de todo: puede atraer nuevos pacientes a tu consultorio.

    Sin embargo, crear el post perfecto tiene su encanto por lo que tendrás que pensar bien lo que publicarás. Para hacerlo un poco más fácil, te presentamos 8 tips para que puedas crear un buen post para tu página de Facebook o blog profesional.

    • Escribe sobre un tema de salud que esté de moda. Si no sabes qué es lo que desea la gente, pide ayuda a Google Adwords o Google Trends.
    • Piensa en un buen título ya que es lo primero que lee la gente y lo que los invita, o no, a seguir leyendo. Trata que sea un título sorprendente y que no tenga más de 11 palabras.
    • Sé claro y ve directo al grano. Recuerda que a veces menos es más. ¡Ah!, y no te olvides de cuidar tu ortografía.
    • Procura que tu contenido aporte valor ya que no hay nada peor que un post pobre y sin propósito. Haz que tu publicación enseñe, entretenga, interese y provoque el análisis.
    • Cuida que tu contenido sea diferente al de los demás. Como sabes, en internet existen muchos contenidos idénticos, por lo que deberás esforzarte un poco más para que el tuyo destaque y sea auténtico.
    • Usa imágenes que llamen la atención. Existen bancos de imágenes gratuitos libres de derechos.
    • Haz una buena estructura de tus contenidos. Haz párrafos cortos, incluye imágenes  entre éstos, el provisto es que el texto sea “escaneable”.
    • Ya que tengas tu contenido, difúndelo a través de todas tus redes sociales.

    Más recientes

    Día Nacional de las Personas Sordas 2025: Por este motivo se conmemora el 28 de noviembre

    El Día Nacional de las Personas Sordas surgió a partir del decreto que firmó Benito Juárez en 1867 para crear la primera Escuela Nacional de Sordomudos del país.

    OMS publica la primera guía médica mundial sobre infertilidad y aquí la puedes descargar

    La guía médica oficial contiene recomendaciones para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la infertilidad.

    Cofepris y Conbioética actualizan los protocolos para realizar ensayos clínicos

    Cofepris y la Conbioética actualizaron su convenio de colaboración para vigilar los ensayos clínicos desarrollados en el país.

    Vacuna contra el sarampión ha salvado 59 millones de vidas en el mundo durante el Siglo XXI: OMS

    La vacuna contra el sarampión ha disminuido la cantidad de fallecimientos en el mundo aunque la cifra de contagios va en aumento.

    Más contenido de salud

    Día Nacional de las Personas Sordas 2025: Por este motivo se conmemora el 28 de noviembre

    El Día Nacional de las Personas Sordas surgió a partir del decreto que firmó Benito Juárez en 1867 para crear la primera Escuela Nacional de Sordomudos del país.

    OMS publica la primera guía médica mundial sobre infertilidad y aquí la puedes descargar

    La guía médica oficial contiene recomendaciones para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la infertilidad.

    Cofepris y Conbioética actualizan los protocolos para realizar ensayos clínicos

    Cofepris y la Conbioética actualizaron su convenio de colaboración para vigilar los ensayos clínicos desarrollados en el país.