More
    InicioNoticiasCreación de hospitales ecológicos; próxima estrategia del IMSS

    Creación de hospitales ecológicos; próxima estrategia del IMSS

    Publicado

    En los últimos siete años, los hospitales se están volviendo más ecológicos, buscando aligerar su huella ambiental. ¡Los beneficios son tremendos! Entre ellos se encuentran pacientes más seguros, menos desperdicio y menores costos operativos de las instalaciones.

    Sin embargo, si bien el desarrollo sostenible está íntimamente relacionado con la salud y la promoción de la salud. En los sistemas de atención de la salud estos temas casi nunca se discuten y aún más raramente se implementan en combinación.

    La huella de carbono que generan los hospitales…

    En los hospitales la iluminación, calefacción, elevadores, aire acondicionado, los sistemas de seguridad, los monitores, los ascensores y las labores de limpieza tienen que operar los 365 días del año y las 24 horas del día, “por eso el consumo de energía es tan alto”.

    Ello “podría significar que de no hacer nada, la huella de carbono, las emisiones de gases de efecto invernadero serían enormes. Por eso nos hemos comprometido en hacerlo hospitales ecológicos amigables con el medio ambiente”, señaló Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    El instituto está comprometido con hacer nosocomios que reduzcan los gastos operativos en términos de energía

    En un video transmitido a la prensa durante un traslado en una gira de trabajo en Chiapas. Expuso que “el instituto está comprometido con hacer nosocomios que reduzcan los gastos operativos en términos de energía. Los cuales, sean más eficientes, con menor impacto en el medio ambiente y los riesgos asociados al cambio climático”.

    Añadió que eso comienza desde “el diseño, los materiales de construcción y la ubicación que se determine. La gestión del agua y de sus residuos, así como la cadena de suministros”.

    Día Mundial del Ahorro de Energía

    Lo anterior lo mencionó en el contexto del Día Mundial del Ahorro de Energía, “conmemoración establecida por el Foro Energético Mundial en 2012, y busca conservar los recursos naturales y lograr eficiencias en áreas estratégicas para cuidar el planeta, y en esto la instalación hospitalaria de todos los sistemas de salud, y, desde luego, el Seguro Social hace avances importantes”.

    Recordó que hace menos de un año en Puebla se instaló un hospital temporal de 40 camas para atender a pacientes con Covid-19. Al cual se otorgó la certificación de hospital verde y resiliente, “fue el primero del IMSS, y creo que no será el último”. Robledo participó ayer en la mesa de seguridad y construcción de paz en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, en la que abordó el tema de la vacuna contra el coronavirus.

    Notas relacionadas:

    México investiga presencia de salmonela en cebollas tras brote en EU

    CDHCM pide a la Secretaría de Salud mejorar condiciones de médicos…

    GRÁFICA: 78% de población adulta en México tiene una vacuna contra…

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...