More
    InicioCreador de "Bob Esponja" padece de Esclerosis Múltiple

    Creador de “Bob Esponja” padece de Esclerosis Múltiple

    Publicado

    Es responsabilidad de todos los profesionales de la salud la habilitación de dispositivos y mecanismos adecuados para permitir el suficiente acceso a la información médica por parte de la población en general. Tal es el caso de la Esclerosis Múltiple (EM), una enfermedad crónico degenerativa que se puede presentar en cualquiera de todos nosotros sin distinción.

    En ese contexto, Stephen Hillenburg, una de las figuras más representativas de la industria de los dibujos animados de la reconocida empresa multinacional Nickelodeon y creador de “Bob Esponja” explicó durante las primeras horas de este martes 14 de marzo que padece de la enfermedad de Lou Gehrig, una tipificación de la EM.

    En este orden de ideas y conforme a la información difundida en un artículo publicado por el diario nacional La Jornada, Hillenburg, ex profesor de biología marina de 55 años, planea continuar trabajando en la popular serie animada y sus otras pasiones mientras le sea posible; hasta el final.

    De lo anterior, es importante destacar dos cuestiones:

    1. Diagnóstico.
    2. Tratamiento.

    Los profesionales de la salud tienen que trabajar en dos condiciones específicas para la adecuada atención de la Esclerosis Múltiple: La difusión de la información para inculcar en la población en general el hábito de la revisión periódica especializada para la detección oportuna de este tipo de patologías.

    Y, por otro lado, la divulgación de la información relativa al tratamiento de una enfermedad de la que no existe cura ni remedio para contrarrestarla. Es necesario destacar que con una adecuada terapia y un proceso de control es posible llevar una vida plena por más tiempo.

    Esa realidad es la que se debe distribuir como dosis de conocimiento en una población que carece de esa formación.

     

    Imagen: 20 Minutos

    Más recientes

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.

    Preparación y primeros auxilios para alergias alimentarias en casa: Qué tener, cómo actuar y cuándo llamar a emergencias

    Las alergias alimentarias son reacciones del sistema inmunológico a ciertos alimentos que el cuerpo...

    Más contenido de salud

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.