More
    InicioCrean banco neuronal para enfermedades mentales en España

    Crean banco neuronal para enfermedades mentales en España

    Publicado

    Autoridades del gobierno de España, por medio de sus representantes en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI), dieron a conocer que, como parte de los trabajos que buscan una mayor profesionalización de los médicos y especialistas en las áreas de Neurología y Psiquiatría Clínica, se ha puesto en marcha la operación de un banco neuronal en uno de los centros de asistencia médica especializada más importantes de la Península Ibérica.

    Con esto en mente y conforme a la redacción de un artículo publicado por la revista La Vanguardia, la creación de este banco neuronal fue posible gracias a la participación del Instituto de investigaciones médicas IMIM que aplicó la tecnología en las instalaciones del Hospital del Mar (HM), uno de los complejos hospitalarios más destacados de Barcelona.

    Al respecto, el Dr. Víctor Pérez, médico especialista en el área de psiquiatría y adicciones del (HM) y uno de los principales responsables del biobanco, detalló que la valía de este nuevo centro radica en la recopilación de células proneuronales, es decir, aquella composición orgánica previa a las neuronas.

    El objetivo es estudiar qué pasa a nivel molecular y bioquímico en las células neuronales cuando hay una enfermedad mental. No sabemos si será una vía definitiva para diagnosticar, pronosticar y evaluar los tratamientos, pero abre enormes posibilidades de estudio para cualquier equipo del mundo que quiera usarla.

    Entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE, España es uno de los países con uno de los registros más elevados de muertes asociadas a las enfermedades mentales. Una evaluación que coloca a la nación en el quinto lugar del ranking.

    numero-muertes-enfermedades-mentales-01

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.