More
    InicioCrean calcetín con sensores para evitar pie diabético

    Crean calcetín con sensores para evitar pie diabético

    Publicado

    Investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén, en https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg, crearon un calcetín con sensores capaces de transmitir información a una aplicación de dispositivo móvil para monitorear el estado de salud de los pies de personas con diabetes.

    El wearable de nombre SenseGO registra los cambios de presión derivados de posturas incorrectas, así como de deformaciones anatómicas para transmitir los datos mediante señales eléctricas a una aplicación en el smartphone y, de ser necesario, informar a los pacientes sobre posibles riesgos de pie diabético.

    Debido a que la diabetes ocasiona daños nerviosos en extremidades que pueden derivar en amputaciones, el ingeniero que encabeza al equipo de investigación, Danny Bavli, ha decidido encontrar medios para evitar que la patología se complique.

    SenseGO permite revisar de forma constante cualquier cambio en los pies de los pacientes a fin de intervenir a tiempo y evitar complicaciones por pie diabético.

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.