More
    InicioCrean cápsula con liberación de dos semanas

    Crean cápsula con liberación de dos semanas

    Publicado

    Un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, inventó una cápsula capaz de permanecer en el estómago y liberar fármacos durante dos semanas.

    El sistema fue creado para eliminar la necesidad de tomar píldoras diariamente para múltiples enfermedades, ya que bastaría con tomar una sola para obtener efectos prolongados.

    En su interior, la cápsula tiene un dispositivo en forma de estrella que se despliega al entrar en el estómago para impedir que salga y, además, libere poco a poco los medicamentos que lleva en sus seis brazos.

    La parte central de la estrella está diseñada para disolverse lentamente en el ácido estomacal a lo largo de dos semanas, de modo que, transcurrido este periodo, los residuos sean desechados de forma natural por el organismo.

    Ensayos con cerdos e ivermectina han mostrado la eficacia del la píldora en la dosificación del medicamento así como su inocuidad.

    A través de un comunicado, Robert Langer, codirector de la investigación, aseguró que su tecnología “abre la vía a sistemas orales de muy larga duración que pueden tener un efecto sobre todo tipo de enfermedades”.

    Los científicos esperan que su creación beneficie ampliamente a personas con patologías como tuberculosis, diabetes e infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

    Los avances de este desarrollo fueron dados a conocer por Science Translational Medicine: “Oral, ultra–long-lasting drug delivery: Application toward malaria elimination goals”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Piden integrar el autocuidado en el Sistema Nacional de Salud para combatir la resistencia antimicrobiana

    El autocuidado es la capacidad de las personas para promover la salud y prevenir enfermedades con o sin el apoyo de profesionales.

    TROOM, dispositivo médico para la rehabilitación física creado en México

    TROOM es un dispositivo médico creado en México para acompañar la recuperación de pacientes con padecimientos neurológicos, motores o del desarrollo.

    Alfasigma crea una plataforma digital con información médica sobre la colitis ulcerosa

    La nueva plataforma digital “Viviendo con Colitis Ulcerosa” ofrece información y herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

    Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH 2025: ¿Por qué es importante la revisión?

    Cada 24 de noviembre se conmemora en México el Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH para generar conciencia entre la población.

    Más contenido de salud

    Piden integrar el autocuidado en el Sistema Nacional de Salud para combatir la resistencia antimicrobiana

    El autocuidado es la capacidad de las personas para promover la salud y prevenir enfermedades con o sin el apoyo de profesionales.

    TROOM, dispositivo médico para la rehabilitación física creado en México

    TROOM es un dispositivo médico creado en México para acompañar la recuperación de pacientes con padecimientos neurológicos, motores o del desarrollo.

    Alfasigma crea una plataforma digital con información médica sobre la colitis ulcerosa

    La nueva plataforma digital “Viviendo con Colitis Ulcerosa” ofrece información y herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.