More
    InicioCrean cardiotocógrafo móvil para monitorear al feto sin ir al hospital

    Crean cardiotocógrafo móvil para monitorear al feto sin ir al hospital

    Publicado

    Científicos de Polonia crearon un cardiotocógrafo móvil para monitorear el corazón del feto sin necesidad de acudir a la clínica u hospital.

    El novedoso sistema emplea la misma sonda profesional que un cardiotocógrafo convencional pero, a diferencia de éste, es pequeño, manejable y posee cuatro sondas que miden la frecuencia cardíaca del feto, sus movimientos, el pulso y las contracciones uterinas.

    El llamado Pregnabit, desarrollado por la empresa Nestmedic, se coloca en el vientre de la madre mediante un cinturón especial y durante 30 minutos  recaba datos que se enviarán a un médico cualificado para que examine los resultados a en cualquier momento del día.

    La creadora de este dispositivo, Patrycja Wizinska-Socha, concibió esta tecnología con el objetivo de disminuir la tasa de mortalidad perinatal y permitir que las mujeres embarazadas vigilen el estado del feto aun fuera del hospital.

    El equipo desarrollador de Pregnabit ha destacado que éste es capaz de informar al médico para que este oriente a la mujer en caso de peligro.

    Nestmedic anunció que espera construir una interfaz web para que las usuarias del cardiotocógrafo móvil compartan sus historias, asimismo, informó que las primeras 50 unidades pronto estarán a la venta.

    Imagen: Pregnabit.com

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.