More
    InicioCrean con éxito espermatozoides de ratón en laboratorio

    Crean con éxito espermatozoides de ratón en laboratorio

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de Nanjing, en China, han logrado convertir con éxito las células madre embrionarias de ratones en espermatozoides funcionales.

    Para lograr su objetivo, los científicos sometieron las células madre embrionarias de roedores (CES) a un cóctel químico que las convirtió en células germinales primordiales, las cuales fueron expuestas a condiciones que simulaban el tejido natural sobre el que habitualmente se desarrollan y, además, recibieron testosterona.

    Como consecuencia de este procedimiento, las células germinales primordiales derivadas de las CES sufrieron una meiosis completa y formaron espermatozoides con ADN nuclear y cromosomas correctos.

    Para comprobar la efectividad de las células obtenidas, se inyectaron en óvulos de ratón para lograr embriones que se implantaron en una hembra.

    El seguimiento de los roedores creados mediante esta técnica permitió observar que se desarrollaron con normalidad y, a su vez, dieron origen a ratones sanos y capaces de reproducirse.

    El estudio publicado recientemente en la revista científica Cell Stem Cell ofrece una alternativa para crear en un futuro un nuevo tratamiento para la infertilidad masculina humana. No obstante, antes habrá que evaluarse profundamente los riesgos que puede implicar y resolver las implicaciones éticas derivadas del posible uso de células embrionarias humanas.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.