More
    InicioCrean curso de telemedicina en el Aula Virtual de la Organización Mundial...

    Crean curso de telemedicina en el Aula Virtual de la Organización Mundial de la Salud

    Publicado

    La telemedicina es la prestación de servicios de salud a distancia, dicho avance está presente en México desde 1995 gracias a un programa del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ante el constante desarrollo tecnológico  es necesario involucrar a las Tecnologías de la Información para actualizar el conocimiento médico.

    A pesar de las ventajas que sugiere la telemedicina, actualmente solo existen  159 programas de formación médica en las TIC’s en los países panamericanos, estos se enfocan en las competencias clínicas olvidando al sector público de salud.

    Por lo anterior, la Organización Mundial de la Salud ha mostrado preocupación y cuenta con un proyecto e-Learning para la formación en telemedicina por Internet y con la opción en convertirse en docente a través de una plataforma virtual que actualmente solo está disponible en Paraguay.

    En el Campus Virtual de Salud Pública, la Organización Mundial de la Salud trabaja en conjunto con la Organización Panamericana de Salud y cuenta con 32 de cursos de auto aprendizaje con 2199 egresados incluidos los alumnos de telemedicina.

    Según los datos del Programa de Telemedicina de la Secretaria de Salud, México mantenía en operación 18 equipos de telemedicina con sistema satelital y 177 equipos con Internet hasta el 2009, por lo anterior fueron posibles un total de 76.862 teleconsultas.

    Aunado, existen datos que nos brindan países como Brasil cuando realizaron evaluaciones acerca del costo que implica la telemedicina y obtuvieron que se han sido reducidos hasta un 70 por ciento en asistencia y transferencia de pacientes.

    Esperemos que la matrícula en telemedicina por parte del Aula Virtual de la Organización Mundial de la Salud pronto esté disponible en México.

    Más recientes

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    Más contenido de salud

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).