More
    InicioNuevo dispositivo promete realizar diagnósticos para cáncer de piel más certeros

    Nuevo dispositivo promete realizar diagnósticos para cáncer de piel más certeros

    Publicado

    De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se reportan entre dos y tres millones nuevos casos de cáncer de piel en el mundo.  Si bien la mayoría de éstos casos no son malignos, una de cada 50 o hasta una de cada 500 biopsias realizadas para diagnosticar cáncer de piel resulta positiva según afirmó el investigador José Luis Rubio, de la empresa española Medlumics, la cual diseñó un dispositivo que ayudaría a reducir el número de intervenciones mediante la reproducción de imágenes en alta resolución.

    El especialista explicó que el dispositivo captura imágenes de la piel con una resolución de 10 micras y con una profundidad de hasta dos milímetros.

    Los médicos podrían realizar un estudio morfológico de las lesiones de la piel con mayor facilidad y evitarían el proceso de la realización de biopsias hasta no obtener un resultado más preciso del carcinoma. También ofrece la ventaja para guiar al médico durante el proceso de biopsia y en las intervenciones quirúrgicas para eliminar el tumor.

    El especialista explicó que la tecnología del dispositivo está basada en la tomografía de coherencia óptica (TCO). Gracias a esta técnica es posible capturar imágenes de alta resolución del interior de los tejidos biológicos, de manera más optima que las que se logran con ultrasonidos y sin los peligros celulares causados por los rayos X.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.