More
    InicioCrean el primer tatuaje electrónico controlado por un smartphone

    Crean el primer tatuaje electrónico controlado por un smartphone

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de Illinois, Estados Unidos desarrollaron el primer tatuaje electrónico que funciona sin necesidad de ningún tipo de baterías.

    De acuerdo a la información publicada en la revista Science Advances, dicho tatuaje es alimentado a través de tecnología NFC (near-field communication), aspecto que permite utilizar un smartphone para cargar y controlar el dispositivo.

    Giovanni Salvatore, uno de los investigadores que colaboraron en dicho proyecto, explica que el tatuaje electrónico es capaz de medir la frecuencia cardiaca, la presión arterial, la concentración de oxígeno en sangre, la temperatura corporal, así como cuantificar la pigmentación y la cantidad de luz ultravioleta que recibe la piel.

    “Para esta última función utilizamos luces leds que desprenden luz de diferentes frecuencias. Una parte de esta luz es absorbida por la piel y otra parte es reflejada. La luz que es reflejada es capturada por sensores, lo que ayuda a cuantificar la exposición a la luz ultravioleta. Gracias a esta técnica es más fácil identificar a tiempo enfermedades que se caracterizan por tener cambios en la coloración de la piel”, explicó Salvatore.

    El experto indicó que para utilizar el tatuaje, éste debe estar a una distancia aproximada de 2 cm de un smartphone. “Significa que hay que colocar el teléfono justo encima del tatuaje tal vez utilizando una muñequera”, comentó el investigador.

    Añadió que siguen realizando pruebas de laboratorio y que hasta el momento han hecho algunas pruebas en hospitales con algunos pacientes, obteniendo resultados exitosos.

    Más recientes

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Medicamentos innovadores en Latinoamérica: el acceso a la salud no es uniforme

    Los medicamentos innovadores en Latinoamérica son de vital importancia porque le permiten a la población poder acceder a lo más novedoso.

    Más contenido de salud

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.