More
    InicioCrean el primer tatuaje electrónico controlado por un smartphone

    Crean el primer tatuaje electrónico controlado por un smartphone

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de Illinois, Estados Unidos desarrollaron el primer tatuaje electrónico que funciona sin necesidad de ningún tipo de baterías.

    De acuerdo a la información publicada en la revista Science Advances, dicho tatuaje es alimentado a través de tecnología NFC (near-field communication), aspecto que permite utilizar un smartphone para cargar y controlar el dispositivo.

    Giovanni Salvatore, uno de los investigadores que colaboraron en dicho proyecto, explica que el tatuaje electrónico es capaz de medir la frecuencia cardiaca, la presión arterial, la concentración de oxígeno en sangre, la temperatura corporal, así como cuantificar la pigmentación y la cantidad de luz ultravioleta que recibe la piel.

    “Para esta última función utilizamos luces leds que desprenden luz de diferentes frecuencias. Una parte de esta luz es absorbida por la piel y otra parte es reflejada. La luz que es reflejada es capturada por sensores, lo que ayuda a cuantificar la exposición a la luz ultravioleta. Gracias a esta técnica es más fácil identificar a tiempo enfermedades que se caracterizan por tener cambios en la coloración de la piel”, explicó Salvatore.

    El experto indicó que para utilizar el tatuaje, éste debe estar a una distancia aproximada de 2 cm de un smartphone. “Significa que hay que colocar el teléfono justo encima del tatuaje tal vez utilizando una muñequera”, comentó el investigador.

    Añadió que siguen realizando pruebas de laboratorio y que hasta el momento han hecho algunas pruebas en hospitales con algunos pacientes, obteniendo resultados exitosos.

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.