More
    InicioCrean “enjambre” de robots microscópicos para combatir cáncer

    Crean “enjambre” de robots microscópicos para combatir cáncer

    Publicado

    Desarrolladores del Philips Innovative Technologies en Alemania presentaron un enjambre magnético de robots microscópicos como nueva opción para transportar medicamentos y realizar diversas funciones que ayuden en el tratamiento del cáncer.

    El avance dado a conocer por el Journal Science Robotics (“Spatially selective remote magnetic actuation of identical helical micromachines”) detalla que una de las principales ventajas es que el campo magnético permite controlar vía remota tareas dentro del cuerpo humano sin necesidad de usar motores o baterías.

    Jürgen Rahmer, físico que dirige el trabajo, aseguró que su método ha permitido “manipulaciones complejas” con movimientos, acciones y velocidades diferentes.

    Los alemanes crearon diminutos tornillos y utilizaron un potente campo magnético para mantener los objetos en un lugar determinado, asimismo, emplearon una menor fuerza para moverlos libremente y de manera precisa a fin de “hacer tareas en el cuerpo humano sin la necesidad de baterías o motores”, explicó Rahmer.

    Los tornillos magnéticos han sido probados en robots Lego permitiéndoles balancear sus extremidades independientemente.

    A decir de sus creadores, un enjambre magnético de robots microscópicos podría ayudara inyectar cargas radioactivas mediante píldoras microscópicas hechas de material metálico a fin de atacar, por ejemplo, tumores malignos sin dañar tejido sano.

    Imagen: Science Robotics

    Más recientes

    Sanofi lanza el primer anticuerpo monoclonal específico contra el VSR en lactantes en México

    Sanofi presentó en México el único anticuerpo monoclonal específico para proteger a todos los lactantes menores de un año contra el VSR.

    Vacunación escolar en México fuera del calendario tradicional: ¿cuándo y cómo debería ampliarse?

    La vacunación escolar ha sido, durante décadas, una herramienta clave para proteger la salud...

    ENTREVISTA: ¿Por qué es importante el cuidado diario de la piel?

    El cuidado de la piel no es una cuestión de belleza o superficialidad sino que tiene una relación directa con la salud.

    Gráfica del día: Las mejores estrategias para evitar el Sìndrome de Burnout en el trabajo

    Algunas estrategias para evitar el Sìndrome de Burnout laboral son tener una estabilidad familiar, hacer ejercicio y tener un hobby.

    Más contenido de salud

    Sanofi lanza el primer anticuerpo monoclonal específico contra el VSR en lactantes en México

    Sanofi presentó en México el único anticuerpo monoclonal específico para proteger a todos los lactantes menores de un año contra el VSR.

    Vacunación escolar en México fuera del calendario tradicional: ¿cuándo y cómo debería ampliarse?

    La vacunación escolar ha sido, durante décadas, una herramienta clave para proteger la salud...

    ENTREVISTA: ¿Por qué es importante el cuidado diario de la piel?

    El cuidado de la piel no es una cuestión de belleza o superficialidad sino que tiene una relación directa con la salud.