More
    InicioSalud a DiarioCrean “exoesqueleto blando” para personas con insuficiencia motora

    Crean “exoesqueleto blando” para personas con insuficiencia motora

    Publicado

    Crearon en Argentina un “exoesqueleto blando” para mejora la movilidad de pacientes con insuficiencia motora de origen cerebral (IMOC), el cual consiste en un traje de cuerpo entero con soporte constituido por tubos de aire.

    Esta propuesta generada en el seno de la Universidad Nacional de Córdoba brinda apoyo mediante los tubos de aire que, al ser inflados por un pequeño compresor, tensan el trajee y actúan sobre los músculos posteriores de piernas, brazos, espalda y cuello para mejorar la curvatura de la comuna, la posición de las piernas y, claro, el sostén de la cabeza.

    Aunque el traje se antoja como una sencilla tecnología en comparación con otros exoesqueletos, cumple muy bien su misión, pues coadyuva en la obtención de una postura más erguida y relajada con aumento en la estabilidad de su usuario.

    Cabe destacar que el sistema cuenta con una aplicación móvil que a través de Bluetooth se conecta con el compresor para controlar la inyección de aire al sistema neumático.

    El prototipo fue probado por expertos kinesiólogos quienes sugirieron ajustes, y por adultos con secuelas de insuficiencia motora de origen cerebral, lo que permitió construir la propuesta final que busca ayudar a los pacientes a identificar la postura más funcional para su cuerpo.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Así es el examen psicométrico para entrar a la residencia médica (VIDEO)

    Para ingresar a la residencia médica no es suficiente con el ENARM porque la mayoría de hospitales también solicitan un examen psicométrico.

    ENARM 2025: Aumento en el número de aspirantes (2015-2025)

    Mientras en el ENARM 2015 el número de aspirantes fue 35,000, para la edición del 2025 la cifra llegó 50,490 personas registradas.

    Marcha de médicos en todo México: Fecha, lugar y motivos de las quejas

    La marcha de médicos está planeada para llevarse a cabo el sábado 15 de noviembre de 2025 en distintas ciudades de México.

    Obesidad, factor de riesgo poco conocido para la pérdida auditiva

    La obesidad aumenta el riesgo de padecer una amplia variedad de enfermedades que van desde la diabetes hasta la pérdida auditiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Así es el examen psicométrico para entrar a la residencia médica (VIDEO)

    Para ingresar a la residencia médica no es suficiente con el ENARM porque la mayoría de hospitales también solicitan un examen psicométrico.

    ENARM 2025: Aumento en el número de aspirantes (2015-2025)

    Mientras en el ENARM 2015 el número de aspirantes fue 35,000, para la edición del 2025 la cifra llegó 50,490 personas registradas.

    Marcha de médicos en todo México: Fecha, lugar y motivos de las quejas

    La marcha de médicos está planeada para llevarse a cabo el sábado 15 de noviembre de 2025 en distintas ciudades de México.