More
    InicioCrean fármaco para esclerosis múltiple con alta efectividad

    Crean fármaco para esclerosis múltiple con alta efectividad

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de California en San Francisco, dieron a conocer una  excelente noticia muy “ad hoc” a esta temporada navideña. Se trata de una nueva estrategia que permitiría tratar con enorme eficacia la esclerosis múltiple (EM). De acuerdo a lo reportado en el New England Journal of Medicine, los científicos ya realizaron pruebas con el nuevo medicamento en tres grandes ensayos clínicos internacionales de fase III, tanto para la esclerosis múltiple recurrente (EMR) y esclerosis progresiva primaria (EMPP).

    Los resultados de estas pruebas fueron publicados en línea el 21 de diciembre pasado en la mencionada publicación.

    Actualmente, todos los medicamentos contra la esclerosis múltiple se han enfocado a las células T del sistema inmunológico. Sin embargo, el nuevo medicamento llamado ocrelizumab, agota las poblaciones de las células B del sistema inmune.

    El fármaco fue probado en tres estudios diferentes denominados OPERA I, OPERA II y un ensayo más con pacientes con EMPP. llamado estudio ORATORIO. En todas las pruebas los investigadores compararon la efectividad y seguridad del medicamento con la del interferón beta-1a (Rebif), un tratamiento estándar para la EMR.

    Los resultados de la resonancia magnética realizada en el ensayo reveló que las lesiones inflamatorias en el cerebro del grupo tratado con ocrelizumab disminuyeron en un 95 por ciento, en comparación con las que recibieron interferón. Además, los resultados de imágenes fueron acompañados por hasta un 47 por ciento de reducción en las recaídas de los síntomas.

    “La disminución de las lesiones cerebrales en los estudios son hechos sin precedentes”, mencionó Stephen Hauser, quien estuvo al frente de los estudios OPERA y quien ha defendido por mucho tiempo que las células B desempeñan un papel clave en el desarrollo de la EM.

    Son resultados que nunca se habían observado, por lo que tenemos la esperanza de que este nuevo medicamento ofrezca el alivio para las personas que padecen estos males. El fármaco ya está desarrollado y ya no se trata de una hipótesis probada sólo en modelos animales. Esperamos que tenga grandes beneficios para millones de personas con EM”,  expresó Hauser.

    Más recientes

    OMS propone una estandarización internacional para realizar cesáreas

    La OMS propuso crear la primera estandarización internacional para realizar cesáreas y así reducir el procedimiento cuando sea innecesario.

    HealthBench, nueva herramienta de OpenAI para probar la IA en la atención médica

    HealthBench fue creado por OpenIA para entrenar los modelos de lenguaje grande (LLM) dentro del contexto de la salud.

    Cofepris sorprende y autoriza un nuevo tratamiento contra la hipertensión arterial pulmonar

    Durante la última quincena la Cofepris otorgó 293 autorizaciones, de las cuales 28 fueron para medicamentos, 16 a ensayos clínicos y 249 a dispositivos médicos.

    ENARM 2025: 5 consejos para lograr un alto puntaje en el examen

    Para obtener un alto puntaje y aprobar el ENARM debes seguir los siguientes consejos básicos de una doctora que lo consiguió.

    Más contenido de salud

    OMS propone una estandarización internacional para realizar cesáreas

    La OMS propuso crear la primera estandarización internacional para realizar cesáreas y así reducir el procedimiento cuando sea innecesario.

    HealthBench, nueva herramienta de OpenAI para probar la IA en la atención médica

    HealthBench fue creado por OpenIA para entrenar los modelos de lenguaje grande (LLM) dentro del contexto de la salud.

    Cofepris sorprende y autoriza un nuevo tratamiento contra la hipertensión arterial pulmonar

    Durante la última quincena la Cofepris otorgó 293 autorizaciones, de las cuales 28 fueron para medicamentos, 16 a ensayos clínicos y 249 a dispositivos médicos.