More
    InicioCrean primera Red de Científicos Españoles en México

    Crean primera Red de Científicos Españoles en México

    Publicado

    Con el objetivo de fomentar la cooperación mutua y lograr una mejor colaboración entre México y España, se creó la Red de Científicos Españoles en México (Recemex), la cual se encuentra conformada por médicos, investigadores, estudiantes de posgrado y científicos españoles que residen en nuestro país.

    Conformada como Asociación Civil e integrada inicialmente por 68 personas, la presentación oficial del proyecto se realizará el próximo viernes 26 de mayo en el Centro Cultural de España (CCE) de la Ciudad de México.

    Entre los objetivos está el conectarnos entre nosotros y dar a conocer lo que hacemos; realizar una labor de difusión a la sociedad, a las instituciones públicas, privadas y al gobierno de México. Somos españoles pero nuestra ciencia es mexicana”, expresó Gloria Delgado, una de las integrantes de Recemex.

    Como tareas especiales de la Asociación, la cual cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), se tiene previsto ser un espacio de consulta científica que sirva para las instituciones, escuelas, empresas y medios de comunicación de ambos países, además de poder mostrar el trabajo que día a día realizan los integrantes de Recemex.

    Invito a los científicos españoles a integrar la red, así como a los científicos mexicanos que tengan vínculos con España o que quieran tenerlos, para vincularnos unos con otros en pro de la ciencia.

    Por último, las personas interesadas en sumarse a este esfuerzo, pueden visitar la página de Facebook: Red de Españoles Científicos en México o escribir al correo electrónico [email protected]

    Más recientes

    Semana Mundial de la Lactancia Materna: ¿Cuándo es y por qué surgió?

    La Semana Mundial de la Lactancia Materna fue creada en 1992 y desde entonces se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto de cada año.

    IMSS Bienestar estrena el primer tomógrafo de tecnología médica nuclear en América Latina

    En un hecho sin precedentes, el IMSS Bienestar puso en marcha el primer tomógrafo...

    Retail de salud: datos, decisiones y el nuevo consumidor

    En el mundo actual las marcas de salud en retail enfrentan un reto clave: conectar con un consumidor más informado, exigente y omnicanal.

    IMSS firma convenio con FEMSA para impulsar la salud preventiva dentro de los centros laborales

    El convenio de colaboración entre el IMSS y FEMSA es un avance para acercar los servicios del programa PrevenIMSS en Empresas a más centros laborales.

    Más contenido de salud

    Semana Mundial de la Lactancia Materna: ¿Cuándo es y por qué surgió?

    La Semana Mundial de la Lactancia Materna fue creada en 1992 y desde entonces se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto de cada año.

    IMSS Bienestar estrena el primer tomógrafo de tecnología médica nuclear en América Latina

    En un hecho sin precedentes, el IMSS Bienestar puso en marcha el primer tomógrafo...

    Retail de salud: datos, decisiones y el nuevo consumidor

    En el mundo actual las marcas de salud en retail enfrentan un reto clave: conectar con un consumidor más informado, exigente y omnicanal.