More
    InicioCrean nuevo dispositivo para evitar Síndrome de Muerte Súbita

    Crean nuevo dispositivo para evitar Síndrome de Muerte Súbita

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de Texas en Arlington, Estados Unidos, han creado un nuevo dispositivo para detectar oportunamente riesgo de Síndrome de Muerte Súbita.

    El sistema ideado por J. C. Chiao, ingeniero de investigación en automatización en esta universidad, funciona a partir sensores inalámbricos sensibles capaces de detectar el dióxido de carbono exhalado por los bebés mientras duermen y determinar cuándo no lo están expulsando, a fin de actuar con rapidez.

    A diferencia de otros dispositivos que usan un aparato de respiración que debe colocarse alrededor de la nariz del infante, esta tecnología permite conectar los sensores en la cuna o asiento de seguridad del pequeño, por lo que su uso es menos complicado.

    Además, el creador del dispositivo asegura que reduce las falsas alarmas que tienden a insensibilizar a padres y cuidadores ante esta amenaza.

    Más recientes

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    IVF MORE, una nueva técnica para restaurar los óvulos y ofrecer nuevas oportunidades de maternidad

    IVF MORE es un enfoque pionero que combina ciencia avanzada y medicina regenerativa para mejorar la calidad de los óvulos.

    Cleveland Clinic inicia estudio con IA para mejorar la detección del cáncer de próstata

    Cleveland Clinic aplicará una herramienta de IA diseñada para aumentar la precisión de las resonancias magnéticas de próstata.

    Más contenido de salud

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    IVF MORE, una nueva técnica para restaurar los óvulos y ofrecer nuevas oportunidades de maternidad

    IVF MORE es un enfoque pionero que combina ciencia avanzada y medicina regenerativa para mejorar la calidad de los óvulos.