More
    InicioCrean nuevo medicamento que controlaría en un 90% el melanoma

    Crean nuevo medicamento que controlaría en un 90% el melanoma

    Publicado

    Científicos de la Universidad Estatal de Michigan encontraron que un compuesto químico y un potencial nuevo medicamento, ayudarían a controlar la metástasis de las células de melanoma hasta en un 90 por ciento.

    Los expertos informaron que se trata de un medicamento artificial cuya estructura de moléculas pequeñas que impedirían la capacidad de un gen específico para reproducir moléculas de ARN y algunas proteínas en tumores de melanoma, es decir, apaga el proceso de propagación.

    Definitivamente ha sido un gran desafío la creación de medicamentos de moléculas pequeñas que ayuden a bloquear esta actividad genética que funciona como un mecanismo de señalización en el avance de la enfermedad”, comentó Richard Neubig, coautor del estudio.

    El investigador mencionó que el compuesto químico del nuevo fármaco es en realidad el mismo que han utilizado para tratar potencialmente la esclerodermia, pues descubrieron que también es eficaz en el melanoma.

    Kate Appleton, quien también trabaja en el estudio, dijo que los hallazgos podrían ser eficaces en la lucha contra el cáncer de piel. De acuerdo a lo publicado en Molecular Cancer Therapeutics, “el melanoma es la forma más peligrosa de cáncer de piel con alrededor de 76 mil nuevos casos cada año en Estados Unidos. Una de las razones por la que esta enfermedad puede ser fatal es porque suele propagarse por todo el cuerpo a gran velocidad y atacar órganos lejanos como el cerebro y los pulmones”, expresó Appleton.

    “Si la enfermedad se detecta a tiempo, las probabilidades de que la persona muera se reducen al 2 por ciento, pero si se realiza en etapas avanzadas, este porcentaje se eleva al 84 por ciento”, informó Neubig, quien aseguró que el nuevo medicamento podrá bloquear la migración del cáncer y elevar potencialmente la supervivencia de los pacientes.

    Para ver el estudio completo, accede a la página de Molecular Cancer Therapeutics.

    Más recientes

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Más contenido de salud

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.