More
    InicioCrean portátil para tratar inmovilidad de brazos por derrame cerebral

    Crean portátil para tratar inmovilidad de brazos por derrame cerebral

    Publicado

    En Reino Unido, científicos de la Universidad de Newcastle desarrollaron un dispositivo móvil del tamaño de un celular que, a través de pequeñas descargas, permite fortalecer las conexiones cerebrales y espinales de pacientes que han sufrido derrame cerebral.

    Esta tecnología creada para mejorar la movilidad de mano y brazo se basa en el fortalecimiento de las conexiones en el sistema retículo-espinal, las cuales suelen fallar tras un accidente cerebrovascular y ocasionan debilidad en musculosa extensores.

    Stuart Baker, uno de sus principales desarrolladores, explicó que el dispositivo “ofrece un clic audible seguido de una débil descarga eléctrica al músculo del brazo para fortalecer las conexiones del cerebro. Para ello, los pacientes usan un auricular y un sensor en el brazo, cada uno vinculado por cables al dispositivo para que el clic y el choque eléctrico sean entregados de forma continua”.

    El equipo de científicos estima que usar esta tecnología durante cuatro horas diarias puede mejorar las conexiones musculares de los pacientes para recuperar el control de mano y brazo, algo que actualmente apenas se consigue en el 15 por ciento de los casos.

    Hasta ahora, el dispositivo se ha probado con éxito en modelos animales, pero los investigadores han iniciado un ensayo clínico para analizar su efectividad en 150 pacientes humanos que han presentado accidente cerebrovascular.

    Los avances de esta tecnología fueron dados a conocer en The Journal of Neuroscience (“Spike Timing-Dependent Plasticity in the Long-Latency Stretch Reflex Following Paired Stimulation from a Wearable Electronic Device“).

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.