More
    InicioCrean prueba más precisa para calcular colesterol malo y que evitaría el...

    Crean prueba más precisa para calcular colesterol malo y que evitaría el ayuno

    Publicado

    Un estudio realizado por la Universidad Johns Hopkins dio a conocer los beneficios de una nueva prueba para calcular el colesterol malo, la cual no sólo sería más exacta que los procedimientos tradicionales, sino que también haría innecesario el ayuno.

    Los resultados publicados en la versión impresa de la revista Circulation señalan que el ayuno previo a la realización de la prueba de colesterol podría evitarse si se realiza una detección sistemática mucho más eficiente.

    El nuevo sistema para calcular el colesterol LDL, o de baja densidad, fue descubierto y desarrollado por el Dr. Seth Martin y su equipo de trabajo en 2013 en la Universidad Johns Hopkins. El reporte señala que otros investigadores, tanto estadounidenses como extranjeros, han confirmado que la nueva prueba tiene mayor precisión por lo que ha sido adoptada por al menos una de las grandes empresas diagnósticas este año. 

    “Si bien el nuevo sistema para calcular los niveles de las LDL es más complejo, tiene la gran ventaja de que puede aplicarse utilizando información que ya ha sido recopilada en la muestra de sangre y automatizarse en el sistema de cómputo del laboratorio para obtener un resultado más preciso”, explica Seth Martin, quien se desempeña como codirector del Centro Avanzado de Trastornos de los Lípidos y profesor adjunto de medicina en la Johns Hopkins.

    Debido a que las pruebas sin ayuno previo son más exactas, esto es favorable para los pacientes que pueden venir cualquier día, en cualquier momento, puesto que ya no necesitan regresar nuevamente si no vienen en ayunas.

    Durante la investigación, los expertos compararon la eficacia del nuevo método de cálculo de colesterol malo, con el método de Friedewald, en pacientes que ayunaron y en persona que no lo hicieron.

    Gracias a los resultados de nuestra investigación, los médicos y pacientes tendrán la oportunidad de tomar mejores decisiones puesto que los resultados son más exactos cuando se utiliza nuestro método.

    Para obtener más información, entra a la página de la revista Circulation.

    Un reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), menciona que el colesterol LDL es el factor de mayor riesgo de infartos y otros eventos cardiovasculares, y es además, la principal causa de morbilidad y mortalidad en el mundo, pues cada día fallecen alrededor de 48 mil personas a causa de un padecimiento cardiovascular en el mundo, es decir, 17.5 millones de personas anualmente.

    Asimismo, datos de la Secretaría de Salud indican que en el 2015, 14 por ciento de la población mexicana tuvo problemas del corazón.

    Más recientes

    OMS se une a Bayer para eliminar 3 enfermedades tropicales desatendidas

    La estrategia de la OMS y Bayer busca eliminar la enfermedad de Chagas, la enfermedad del sueño y la teniasis/cisticercosis.

    Entrevista con el Dr. Luis Montel acerca de la nueva era de la nutrición deportiva

    La nutrición deportiva es una rama especializada que se enfoca en las personas que practican una actividad física de forma intensa, regular o de alta competición.

    Mitos sobre la insulina: una aliada para el control de la diabetes

    La insulina es una hormona producida por el páncreas y es fundamental para la vida humana pero también está rodeada de diversos mitos.

    TecSalud Network realiza su segunda reunión anual de hospitales para abordar los retos del sector salud

    TecSalud Network tiene el objetivo central de elevar el estándar de la medicina privada que se ofrece en México.

    Más contenido de salud

    OMS se une a Bayer para eliminar 3 enfermedades tropicales desatendidas

    La estrategia de la OMS y Bayer busca eliminar la enfermedad de Chagas, la enfermedad del sueño y la teniasis/cisticercosis.

    Entrevista con el Dr. Luis Montel acerca de la nueva era de la nutrición deportiva

    La nutrición deportiva es una rama especializada que se enfoca en las personas que practican una actividad física de forma intensa, regular o de alta competición.

    Mitos sobre la insulina: una aliada para el control de la diabetes

    La insulina es una hormona producida por el páncreas y es fundamental para la vida humana pero también está rodeada de diversos mitos.