More
    InicioCrean prueba no invasiva para detectar enfermedad celíaca

    Crean prueba no invasiva para detectar enfermedad celíaca

    Publicado

    Científicos de la Universidad de Granada, en España, desarrollaron una sencilla técnica no invasiva para detectar enfermedad celíaca en infantes de dos a cuatro años de edad.

    Actualmente, el diagnóstico requiere sintomatología clínica, estudio en sangre de anticuerpos de enfermedad celíaca positivos y estudio histológico compatible mediante biopsia intestinal, a diferencia del nuevo examen que sólo necesita punción en dedo a fin de obtener una gota de sangre para depositarla en un dispositivo que mostrará una línea rosa en caso de que el paciente presente celiaquía.

    La creadora de este test, María Vega Almazán Fernández de Bobadilla, investigadora del departamento de Pediatría de la Universidad de Granada y pediatra del Centro de Salud de Maracena en la misma ciudad, admitió que un resultado positivo del dispositivo precisará confirmarse mediante análisis de sangre y medición de los anticuerpos de la enfermedad por otros especialistas, pero constituye un método seguro para descartar el trastorno.

    Debido a que la enfermedad celíaca suele confundirse con afecciones como estreñimiento, anemia o dolor abdominal, Almazán se cuestionaba sobre la prevalencia oculta del trastorno. No obstante, tras el estudio de 198 niños mediante esta pruebe se detectó a 6 infantes con el padecimiento, lo que supondría una prevalencia en Esapaña superior a la media europea.

    La prueba que demora 10 minutos en realizarse y cuesta entre 10 y 12 euros (menos de 300 pesos mexicanos) por dispositivo debería formar parte de los métodos diagnósticos que usan los médicos familiares y pediátras, opina la investigadora, ya que permitiría detectar casos de enfermedad celiaca que no se diagnostican debido a su sintomatología atípica, lo que, por otra parte, ayudaría a evitar procedimientos innecesarios en infantes con resultado negativo.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.