More
    InicioCrean pulsera que evita la muerte súbita en los bebés

    Crean pulsera que evita la muerte súbita en los bebés

    Publicado

    La muerte súbita en los bebés se ha convertido en la primera causa de muerte en los países occidentales en niños de entre uno y doce meses.

    Pero gracias al avance de la ciencia y de la tecnología, un dispositivo sería capaz de evitar o por lo menor reducir esta clase de accidentes fatales.

    Se trata de una pulsera creada por el anestesiólogo colombiano Diego Delía, con la cual es posible monitorear las constantes vitales de los recién nacidos y avisar de cualquier circunstancia crítica.

    Cabe destacar que este dispositivo fue premiado por la NASA al diseño más innovador de 2016.

    La pulsera mide la saturación de oxígeno en la sangre y la frecuencia cardíaca del recién nacido. Cuando uno de esos parámetros disminuye por debajo de los niveles normales, ocasiona una descarga eléctrica que hace reaccionar al bebé. Otra ventaja es que el dispositivo está conectado vía bluetooth con los celulares de los papás, quienes pueden recibir una señal de alarma cuando algo malo está ocurriendo”, explicó el médico colombiano.

    El desarrollador de esta pulsera informó que la tecnología fue diseñada para atender a los bebés prematuros, que son uno de los grupos de riesgo en los casos de muerte súbita, sin embargo, la pulsera también puede usarse en bebés normales.

    Se espera que el dispositivo salga a la venta en 2017.

    Más recientes

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Uso de hierbas medicinales mexicanas en terapias complementarias: evidencia científica del epazote, hierbabuena y otros

    México posee una rica tradición herbolaria que ha sido transmitida por generaciones y que,...

    Impacto de la franja fronteriza en salud respiratoria: contaminación transfronteriza y enfermedades pulmonares

    Las regiones fronterizas, especialmente aquellas con alto tránsito comercial e industrial, presentan desafíos únicos...

    Más contenido de salud

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Uso de hierbas medicinales mexicanas en terapias complementarias: evidencia científica del epazote, hierbabuena y otros

    México posee una rica tradición herbolaria que ha sido transmitida por generaciones y que,...