More
    InicioCrean robot que “abraza” el corazón para seguir latiendo

    Crean robot que “abraza” el corazón para seguir latiendo

    Publicado

    Ingenieros biomédicos de la Universidad de Harvard, en colaboración con el Hospital Infantil de Boston, Estados Unidos, desarrollaron un robot flexible que “abraza” el corazón para que siga latiendo.

    “Básicamente lo que hace es forzar las contracciones en distintas partes del corazón para que éste no deje de latir”, dijeron los investigadores, quienes destacaron que una de las principales ventajas de este dispositivo es que no está en contacto con la sangre, a diferencia de otros modelos de corazón artificial.

    “Esto reduce en gran medida los riesgos de infección. El robot fue diseñado para pacientes que padecen insuficiencia cardiaca y que posiblemente, se encuentran a la espera de un trasplante”, explicaron los expertos.

    Los investigadores aclararon que el dispositivo sólo ha sido probado en laboratorio y en algunos experimentos con cerdos.

    “Aún es necesario que realicemos experimentos para saber cómo se comporta el robot sobre la superficie de un corazón humano, pero el concepto de un dispositivo que ayuda al corazón al momento de bombear sangre y que no está en contacto con la sangre podría ser una gran alternativa para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca”, dijeron.

    Más recientes

    Depresión posparto: ¿Qué es y cómo se puede prevenir?

    La depresión posparto afecta a 2 de cada 10 mujeres que se convierten en madres y uno de los problemas es que suele ser invisibilizada por la sociedad.

    ENARM 2025: Consejos para resolver los casos clínicos y optimizar el tiempo

    Para responder los casos clínicos del ENARM es necesario desarrollar la lectura activa y seguir las siguientes recomendaciones.

    Las 10 mejores escuelas de medicina del mundo en 2025: ¿En dónde están y cuáles son sus características?

    Un estudio internacional identificó a las mejores escuelas de medicina del mundo y a continuación te compartimos los primeros lugares.

    Dilemas éticos: consecuencias en los doctores y la relación con los pacientes

    Los dilemas éticos en medicina son bastante frecuentes y sus consecuencias se extienden a los pacientes y los propios doctores.

    Más contenido de salud

    Depresión posparto: ¿Qué es y cómo se puede prevenir?

    La depresión posparto afecta a 2 de cada 10 mujeres que se convierten en madres y uno de los problemas es que suele ser invisibilizada por la sociedad.

    ENARM 2025: Consejos para resolver los casos clínicos y optimizar el tiempo

    Para responder los casos clínicos del ENARM es necesario desarrollar la lectura activa y seguir las siguientes recomendaciones.

    Las 10 mejores escuelas de medicina del mundo en 2025: ¿En dónde están y cuáles son sus características?

    Un estudio internacional identificó a las mejores escuelas de medicina del mundo y a continuación te compartimos los primeros lugares.