More
    InicioCrean robots blandos para imitar a los músculos

    Crean robots blandos para imitar a los músculos

    Publicado

    Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, en Suiza, diseñaron robots blandos para la rehabilitación de personas que han sufrido atrofias musculares causadas por accidentes o diversas patologías.

    Los robots están compuestos de materiales de bajo costo como papel, caucho y silicio y son controlados mediante presión de aire dentro de “globos blandos” en los que se insertan para lograr una flexibilidad que imita a la de los músculos.

    Matthew Robertson, líder de este proyecto, explicó que están trabajando con fisioterapeutas del Hospital de la Universidad de Lausana (CHUV) para tratar a víctimas de accidentes cerebrovasculares.

    Por ello, entre otras aplicaciones, usaron a los robots para crear una cinta abdominal con componente inflables, similar a un exoesqueleto, para mantener erguidos a los pacientes durante sus ejercicios de rehabilitación.

    Los robots blandos, explica otra de sus desarrolladoras, Jamie Paik, aportan mayor seguridad a los pacientes en comparación con los sistemas rígidos tradicionales:

    Hay muy poco riesgo de hacerse daño si un paciente está usando un exoesqueleto formado por materiales blandos, por ejemplo.

    Los detalles de esta propuesta han sido publicados en Nature-Scientific Reports.

    Imagen: YouTube

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.