More
    InicioCrean sensor para detectar cáncer oral mediante saliva

    Crean sensor para detectar cáncer oral mediante saliva

    Publicado

    Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en España, desarrollaron un biosensor capaz de detectar cáncer oral a través de muestras de saliva.

    Empleando partículas magnéticas previamente modificadas con bioreceptores, el dispositivo es capaz de detectar dos biomarcadores: uno proteico, el IL-8; y otro asociado, de carácter genético, el mRNA, cuyos niveles alterados en muestras de saliva están relacionados con la presencia de cáncer oral.

    La detección simultánea de estos biomarcadores permite elaborar diagnósticos clínicos más precisos, según han apuntado estudios previos, pues minimiza la posibilidad de obtener falsos positivos y negativos.

    Cabe destacar que éste es el primer biosensor capaz de reunir el análisis simultáneo de la proteína IL-8 y su mRNA asociado.

    La herramienta aún deberá ser probada en pacientes con cáncer oral, pero los científicos esperan mejorarla para detectar cáncer de cabeza y cuello y, más adelante, para analizar otros fluidos biológicos como suero, sangre u orina a fin de diagnosticar otros tipos de cáncer.

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.