More
    InicioCrean técnica de realidad virtual para tratar ictus

    Crean técnica de realidad virtual para tratar ictus

    Publicado

    La realidad virtual se está convirtiendo en una excelente aliado en el mundo de la medicina. Cada vez más médicos recurren a ella para realizar operaciones, e incluso, ya desempeña un papel muy importante en el tratamiento de fobias y traumas psicológicos. Ahora, un estudio de la Universidad de Aarhus, en Dinamarca, ha demostrado que la realidad virtual también puede ser efectiva en la rehabilitación motora tras haber sufrido un ictus.

    Este nuevo desarrollo consiste en una pantalla y un par de guantes con 60 sensores. En la investigación participaron 60 personas con sesiones de entre cuatro y cinco horas semanales durante un mes.

    Todos los participantes cuya edad oscilaba en los 62 años, habían padecido un infarto cerebral en el último mes y tenían debilidad muscular de leve a grave en sus muñecas, manos o brazos.

    Con la finalidad de averiguar hasta qué grado mejoraban los movimientos, los investigadores analizaron los movimientos de las personas afectadas. “Después de varios estudios, se registró una notable mejora en el funcionamiento de su cuerpo”, dijeron los expertos.

    Advirtieron que esta nueva tecnología no pretende sustituir los tratamientos convencionales, sino convertirse en una alternativa que ayude a motivar a los pacientes y que incluso pueda utilizarse de manera remota desde los hogares, lo que permitiría que se convierta en una menor carga económica pues se eliminarían los traslados de casa al hospital.

    Más recientes

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Más contenido de salud

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.