More
    InicioCrean técnica endoscópica para afecciones de la vía aerodigestiva superior

    Crean técnica endoscópica para afecciones de la vía aerodigestiva superior

    Publicado

    Con la finalidad de realizar una cirugía más efectiva para tratar el cáncer de laringe, médicos del Hospital Universitario del Henares, en MadridEspaña, se dieron a la tarea de desarrollar una nueva técnica poco invasiva, la cual ayudaría a resolver otros padecimientos de la vía aerodigestiva superior.

    Este procedimiento fue desarrollado por el doctor Mario Fernández, jefe de Otorrinolaringología  del citado hospital, quien explicó que la técnica quirúrgica tiene la ventaja de disminuir el sangrado y acelerar la recuperación del paciente.

    Este nuevo procedimiento puede realizarse vía endoscópica a través de la boca reduciendo al máximo el riesgo de dejar cicatrices externas.

    El Dr. Mario Fernández informó que hasta el momento ha operado a 50 pacientes con esta técnica consiguiendo buenos resultados.

    El especialista ha comentado que el nuevo procedimiento quirúrgico, está indicado principalmente para pacientes que  han tenido tratamientos con radioterapia, ya que suelen ser abordajes con más complicaciones de salud.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.