More
    InicioCrean venda inteligente para vigilar heridas difíciles de sanar

    Crean venda inteligente para vigilar heridas difíciles de sanar

    Publicado

    Investigadores de la Universidad Rey Abdullah de Ciencia y Tecnología (KAUST), en Arabia Saudita, desarrollo un vendaje inteligente que, cargado con sensores, promete mejorar el cuidado de heridas que tardan meses en sanar y que demandan importantes esfuerzos para ser atendidas, como ocurre, por ejemplo, con úlceras de pie diabético.

    El desarrollo del nuevo dispositivo médico ha quedado a cargo del profesor asociado al programa de Ingeniería Eléctrica de la universidad, Atif Shamim, y su estudiante Muhammad Farooqui.

    El vendaje inteligente se encarga de vigilar en tiempo real y simultáneamente tres parámetros: presión, sangrado y pH, información que, de forma inalámbrica, llega a una aplicación móvil en el smartphone.

    Gracias a asesorías de profesionales médicos, los desarrolladores conocieron cómo es que las variaciones del pH dentro de una herida pueden indicar infecciones bacterianas y, al combinar estas modificaciones con exceso de presión o sangre, identificar una situación de peligro para el usuario de esta tecnología porque se corre el riesgo de que la herida se convierta en crónica.

    A fin de producir vendas inteligentes elásticas los científicos usaron impresión por inyección para modelar sobre sustratos plásticos tinta conductora de carbón y plata. Al respecto, Shamim explicó que éste es un proceso de fabricación de bajo costo que hace de esta tecnología algo “asequible y desechable”:

    Se trata de un sistema muy útil cuando se pretende, como en nuestro caso, colocar electrónica en superficies delicadas, flexibles y poco convencionales.

    El prototipo que alcanza a comunicarse con el smartphone en distancias de hasta 60 metros ha mostrado suficiente resistencia como para mantenerse adherido a la piel por periodos prolongados pese a la realización frecuente de movimientos.

    Los avances de esta venda inteligente fueron dados a conocer por la revista Nature: “Low Cost Inkjet Printed Smart Bandage for Wireless Monitoring of Chronic Wounds”.

    Imagen: YouTube

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.