More
    InicioCrean zapatos con rayos láser para tratar el Parkinson

    Crean zapatos con rayos láser para tratar el Parkinson

    Publicado

    De acuerdo con la OMS, más de 10 millones de personas a nivel mundial tienen Parkinson.

    Uno de los principales síntomas es el trastorno de la marcha, lo que provoca que quienes padecen esta enfermedad, se les dificulte dar un paso hacia adelante. Sin embargo, un grupo de investigadores de la Universidad de Twente, en Holanda, informaron sobre el desarrollo de una nueva tecnología que consiste en unos zapatos con láser que ayudarían a las personas a luchar contra este problema.

    Los expertos mencionan que el dispositivo instalado en los zapatos está adherido al pie a la altura de los dedos. Por su parte, el láser crea una línea recta de manera horizontal, frente al paciente, que ayuda a las personas con Parkinson a caminar hacia adelante, haciendo que las personas no sientan que sus zapatos están pegados al suelo.

    Gracias a este sencillo, pero efectivo desarrollo tecnológico, hemos reducido los episodios de congelamiento del movimiento a la mitad.

    Asimismo, mencionan que los pacientes con enfermedad de Parkinson son mucho más receptivos a este tipo de información visual, pues al enfocar su atención en este tipo de fuentes externas, son capaces de concentrar las órdenes que dan a su cerebro para que puedan andar. “Son más conscientes de que deben andar y evitan quedarse paralizados”, señalan los investigadores.

    Hasta ahora son pocas las compañías que han comenzado a desarrollar este tipo de tecnología, pero ya hay algunas que trabajan en Europa y Turquía con éxito. Es el caso del dispositivo denominado Path Finder, que ya está trabajando para ampliar su negocio a países como Estados Unidos, Australia o Canadá.

    Imagen: Digital Trends

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.