More
    InicioAumenta el uso del PrEP en Australia para prevenir contagios de VIH

    Aumenta el uso del PrEP en Australia para prevenir contagios de VIH

    Publicado

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2016 había 36.7 millones de personas en el mundo viviendo con VIH/Sida. Durante ese mismo año, además, se produjeron 1.8 millones de nuevos contagios, muchos de los cuales pudieron haber sido prevenidos mediante el uso de un condón.

    Si bien el condón continúa siendo uno de los métodos más populares para evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual, en países como Australia su uso ha comenzado a decaer, principalmente entre los hombres homosexuales y bisexuales, en beneficio de otros métodos como la profilaxis pre-exposición.

    Según un estudio publicado en la revista Lancet HIV, el creciente uso de la píldora se relacionó con la disminución de las tasas de infección por VIH, encontraron los investigadores. Esto sugiere que el uso generalizado de la droga puede mitigar los efectos del comportamiento de mayor riesgo

    Durante la distribución rápida de la profilaxis pre-exposición entre hombres homosexuales y bisexuales en Australia, los investigadores descubrieron que las relaciones sexuales sin protección aumentaron incluso entre quienes no tomaban PrEP, lo que sugiere que las percepciones de riesgo habían disminuido en comunidades donde el medicamento estaba ampliamente disponible.

    “El sexo seguro se transforma básicamente en PrEP”, dijo Martin Holt, investigador de la Universidad de Nueva Gales del Sur en Sydney, quien dirigió el estudio. La encuesta incluyó a casi 17 mil hombres en Victoria y Nueva Gales del Sur que dijeron haber tenido relaciones sexuales ocasionales con una pareja masculina.

    La píldora diaria es altamente efectiva en la lucha contra la infección por VIH y se recomienda para poblaciones en riesgo, como los hombres homosexuales y los usuarios de drogas intravenosas, según la Organización Mundial de la Salud.

    Cabe señalar que entre 2013 y 2017 la proporción de hombres VIH negativos que usan PrEP aumentó a un 24 por ciento. 

    No obstante, una de las mayores preocupaciones en torno al uso del PrEP es que ésta no protege contra otras infecciones de transmisión sexual. De tal modo, a medida que el uso de la píldora se propaga, algunos médicos australianos han comenzado a detectar más casos de enfermedades como la gonorrea y la resistencia a los medicamentos.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Qué es el Síndrome de Burnout autista?

    El Síndrome de Burnout autista es una variante que conduce a un agotamiento poco visibilizado pero que es altamente peligroso.

    Fibrosis pulmonar post-COVID: ¿Qué es y cuál es el mejor tratamiento?

    La fibrosis pulmonar post-COVID es una de las secuelas a largo plazo que pueden experimentar algunos pacientes que tuvieron COVID-19.

    Médicos mexicanos buscan crear la primera prueba rápida del mundo para diagnosticar la leucemia infantil

    Un grupo de científicos del IPN trabaja en el diseño de una innovadora prueba rápida para detectar la leucemia linfoblástica infantil.

    Entrevista: ¿Qué cuidados de la piel se deben adoptar para el regreso a clases?

    La dermatóloga pediatra Helena Vidaurri de la Cruz compartió algunos hábitos relacionados con los cuidados de la piel que se deben adoptar.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Qué es el Síndrome de Burnout autista?

    El Síndrome de Burnout autista es una variante que conduce a un agotamiento poco visibilizado pero que es altamente peligroso.

    Fibrosis pulmonar post-COVID: ¿Qué es y cuál es el mejor tratamiento?

    La fibrosis pulmonar post-COVID es una de las secuelas a largo plazo que pueden experimentar algunos pacientes que tuvieron COVID-19.

    Médicos mexicanos buscan crear la primera prueba rápida del mundo para diagnosticar la leucemia infantil

    Un grupo de científicos del IPN trabaja en el diseño de una innovadora prueba rápida para detectar la leucemia linfoblástica infantil.