More
    Inicio#BreakingNewsPrincipales factores que impiden el crecimiento de un niño o niña

    Principales factores que impiden el crecimiento de un niño o niña

    Publicado

    • Durante el regreso a clases la mayoría de las escuelas solicitan un certificado médico a los alumnos para verificar su estado de salud.
    • Desde enfermedades renales hasta enfermedades renales y el Síndrome de Turner son algunos de los factores que impiden el crecimiento.
    • Aunque un médico general puede hacer las revisiones, lo ideal es acudir con un endocrinólogo pediatra.

     

    Estamos a punto de iniciar un nuevo ciclo escolar y hay muchas preocupaciones para los padres de familia. En algunas escuelas se solicita un certificado médico para la inscripción de los menores. Se trata de un procedimiento para verificar su correcto estado de salud. Durante este tipo de revisiones generales se puede identificar cuando los niños tienen problemas de crecimiento y los factores que lo provocan.

    Es común escuchar entre los padres que “sus hijos ya dejaron el uniforme” o que están creciendo rápido o que el calzado que compraron hace un mes ya no les queda. Sin embargo, en otras familias no pasa esta situación, lo cual es un signo de alerta que indica que sus pequeños no están creciendo de manera adecuada. Algunos de los principales motivos pueden ser los siguientes.

    Alteraciones hormonales

    • Deficiencia de la hormona del crecimiento: es una de las principales causas. Se puede detectar fácilmente si los niños no cambian de talla o son los más bajos de estatura del salón.
    • Hipotiroidismo: es la deficiencia de la hormona tiroidea y retrasa el crecimiento o la pubertad.
    • Pubertad precoz: los niños crecen rápido y pueden ser más altos que los de su edad. Por otro lado, como los huesos maduran más rápido de lo normal, también pueden dejar de crecer antes y no alcanzar su potencial de crecimiento.
    • Genética: la influencia genética sí importa, debido a que, si los padres son de baja estatura, probablemente el hijo o la hija presentan talla baja.
    • Síndrome de Turner: afecta únicamente a las niñas y se presenta por un cromosoma sexual incompleto o ausente. Además de la talla baja, causan retraso en la pubertad.
    • Nutrición: hay diferentes factores como la alimentación que impactan directamente el crecimiento. La falta de nutrientes esenciales como proteínas, vitaminas y minerales puede impedir el crecimiento adecuado.
    • Enfermedades renales: la insuficiencia renal crónica se trata de la pérdida de la funcionalidad de los riñones. Conlleva a una acumulación de líquido y productos de desecho en el cuerpo. Esta enfermedad afecta a la mayoría de las funciones y de los sistemas corporales.

    Principales factores de riesgo

    Es importante que los padres y los profesionales de la salud estén atentos a los siguientes signos de alerta que podrían indicar un crecimiento deficiente o problemas relacionados con la talla baja.

    • Reducción en la velocidad de crecimiento: se traduce en un proceso lento o estancado si el niño o la niña no muestra un crecimiento constante a lo largo de un tiempo determinado (centímetros en un año), como es el ciclo escolar, o si su talla se ubica por debajo de la curva de crecimiento normal para su edad, es necesario investigar las posibles causas.
    • Estatura desproporcionadamente baja en relación con sus compañeros de clase: si es el más bajo que sus amigos de la misma edad y sexo es importante evaluar si existe alguna condición que esté afectando su desarrollo físico.

    La detección temprana y el tratamiento adecuado pueden marcar una gran diferencia en la calidad de vida de los niños y las niñas con talla baja. Se recomienda consultar a un endocrinólogo pediatra, quien es el profesional capacitado para evaluar el crecimiento de los niños o si es necesario realizar pruebas adicionales para iniciar un tratamiento específico que los ayude a crecer con confianza.

     

    También lee:

    Todo lo que debes conocer sobre el hongo negro: Factores de riesgo, detección y tratamiento

    Trastornos del sueño: 1 de cada 3 trabajadores mexicanos los padece

    Cáncer de piel: Síntomas, factores de riesgo y consejos para su prevención

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.