More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica SaludiarioCrecimiento poblacional en 2024: Los países con mayor y menor aumento

    Crecimiento poblacional en 2024: Los países con mayor y menor aumento

    Publicado

    El crecimiento poblacional ha tenido un avance atípico durante el 2024. Mientras en algunos países hay más nacimientos que decesos también hay otros en los que ocurre lo contrario. Como consecuencia, mientras hay naciones que cada vez tienen más habitantes también hay otras en las que ocurre lo contrario.

    Otro aspecto que influye es la tasa de natalidad. Ya quedaron en el pasado las épocas en donde las familias tenían una gran cantidad de hijos. Hoy el pensamiento se ha transformado y en algunos casos sólo tienen un vástago o incluso ninguno.

    ¿Qué es el crecimiento poblacional?

    Consiste en el cambio en la población en un cierto plazo. Por lo regular se mide mediante el número total de habitantes en una población durante un período específico de tiempo, por lo regular un año.

    Los modelos simples del crecimiento demográfico incluyen: el modelo del crecimiento de la población y el modelo logístico.

    ¿Cuántas personas hay en el planeta?

    La cifra se mantiene en constante cambio pero de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) en este 2024 se encuentra en alrededor de 7.9 mil millones de individuos.

    Aunque eso no es todo porque de acuerdo con algunas proyecciones demográficas la población global podría alcanzar los 10 mil millones de habitantes a finales del Siglo 21.

    Por otra parte, algo que llama la atención es la distribución de habitantes porque hay grandes diferencias entre regiones.

    ¿Cuáles son los países con mayor crecimiento poblacional?

    De acuerdo con un análisis de Statista durante este 2024 el mayor aumento se registró en África. Aunque de todo el continente hubo tres naciones que sorprendieron porque lograron un aumento superior al 2%, especialmente por sus altas tasas de natalidad.

    • Sudán del Sur: 4.7%
    • Níger: 3.7%
    • Angola: 3.3%

    ¿Cuáles son los países con menor crecimiento poblacional?

    Por otra parte, también hay casos en los que ha ocurrido exactamente lo contrario. Principalmente por motivos como los conflictos bélicos y la migración hay países que este 2024 tienen menos habitantes en comparación con 2023.

    • Letonia: -1.1%
    • Lituania: -1.1%
    • Polonia: -1.0%

    Sumados a los casos anteriores también destacan casos como los de las Islas Cook y Samoa Americana debido a que también ha disminuido su número total de habitantes.

    Otros casos a destacar aunque se encuentran en puntos geográficos completamente diferentes son Japón y Cuba. En las dos naciones el crecimiento poblacional ha sido mínimo durante los últimos años.

    Más recientes

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Más contenido de salud

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.