More
    InicioCrimen organizado secuestró a 3 pasantes de Enfermería en Chihuahua

    Crimen organizado secuestró a 3 pasantes de Enfermería en Chihuahua

    Publicado

    Un problema que por desgracia se ha convertido recurrente en nuestro país es la inseguridad, la cual afecta a personas de todos los estratos sociales y se ha expandido por todo el territorio, siendo el caso más reciente de agresión a profesionales de la salud el ocurrido en la capital de Chihuahua.

    De acuerdo con la información oficial de las autoridades, 3 pasantes de Enfermería que prestaban su servicio social en una Clínica de Ginecobstetricia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Chihuahua, fueron privados de su libertad mientras se encontraban en una casa que compartían, aunque unas calles después, uno de ellos fue liberado.

    De esta manera, familiares de Sigrid Casandra Díaz Huerta y Oswaldo Galván Rodríguez, los 2 enfermeros que permanecen secuestrados, levantaron la denuncia ante las autoridades correspondientes, por lo que ya se abrió una carpeta de investigación que permita dar con el paradero de los jóvenes.

    Por su parte, aunque hasta este momento no se conoce el motivo del secuestro, algunos sospechan que los pasantes de Enfermería pudieron ser privados de su libertad para ser obligados a atender a delincuentes heridos en enfrentamientos entre grupos delictivos rivales, aunque hasta el momento no se cuenta con elementos para asegurarlo.

    Mientras continúa la búsqueda de los enfermeros, la comunidad médica de Chihuahua ha mostrado su solidaridad ante los hechos y al mismo tiempo le han exigido a las autoridades que se incrementen las medidas de vigilancia porque cada vez son más frecuentes las agresiones que sufren los integrantes del sector salud en la entidad y tan sólo a finales del año pasado se propuso que policías acompañaran a médicos que laboran en la Sierra por ser una de las zonas más peligrosas del país.

    Más recientes

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de refrescos en el mundo en 2025

    México encabeza la lista de los países con mayor consumo de refrescos porque el 62% de la población consume este tipo de bebidas de forma cotidiana.

    Bupa México se suma al Proyecto oriGen para impulsar la investigación genómica

    La participación de Bupa México en el Proyecto oriGen permitirá crear la mayor plataforma abierta de datos genómicos y clínicos epidemiológicos.

    Doctor ofrece atención médica gratuita a los afectados por explosión en Iztapalapa (VIDEO)

    El Dr. Adrián Alfaro, quien tiene la especialidad de Cirugía Plástica, se ofreció a brindar atención a los afectados por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa.

    Bioinnovación 2025: La fórmula del éxito clínico

    De acuerdo con el informe más reciente del IQVIA Institute, el índice de productividad de los programas clínicos tuvo una mejora significativa en 2024.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de refrescos en el mundo en 2025

    México encabeza la lista de los países con mayor consumo de refrescos porque el 62% de la población consume este tipo de bebidas de forma cotidiana.

    Bupa México se suma al Proyecto oriGen para impulsar la investigación genómica

    La participación de Bupa México en el Proyecto oriGen permitirá crear la mayor plataforma abierta de datos genómicos y clínicos epidemiológicos.

    Doctor ofrece atención médica gratuita a los afectados por explosión en Iztapalapa (VIDEO)

    El Dr. Adrián Alfaro, quien tiene la especialidad de Cirugía Plástica, se ofreció a brindar atención a los afectados por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa.