More
    InicioCruz Roja investigará expedición de recetas apócrifas en Monclova

    Cruz Roja investigará expedición de recetas apócrifas en Monclova

    Publicado

    Lina Náñez Castillón, administradora de la Cruz Roja en Monclova, Coahuila, se comprometió a investigar una serie de denuncias de presuntos pacientes que aseguran haber recibido recetas apócrifas por parte de médicos de la institución.

    “La Cruz Roja trabaja confirme a lineamientos ya establecidos por lo que nos comprometemos a verificar esta problemática para saber quiénes cometieron la usurpación de cédulas profesionales”, dijo Náñez Castillón.

    Según se expone a través de una página de Facebook nombrada “Alza la voz, Monclova sin censura”, varios usuarios de los servicios de la Cruz Roja en dicha localidad recibieron prescripciones apócrifas por parte de médicos de la institución.

    Tal es el caso de Katy Jiménez, a quien los dependientes de la farmacia le negaron un medicamento, pues “resultó que el nombre del médico no correspondía con el número de cédula. Los dependientes de la farmacia me dijeron que tuviera cuidado, ya que posiblemente quien me atendió no era médico porque la cédula era de una doctora”.

    Sin embargo, ésta no es la única queja, pues otro usuario identificado como Jesús Zapata indicó que, “al tratar de comprar el medicamento que me recetó el doctor, en la farmacia me negaron el servicio ya que la cédula profesional no coincidía con el nombre del médico. Me dijeron que revisaron el nombre del médico en el sistema de la farmacia pero resultó que la cédula correspondía al de una doctora”.

    Ante tales acusaciones Nañez señaló desconocer el problema, pues hasta el momento ninguna queja formal ha sido presentada por los presuntos afectados, situación pese a la cual se comprometió a realizar una investigación, pues de ser ciertas dichas acusaciones podrían estar enfrentado casos de usurpación de identidad o robo de cédulas médicas.

    Por ahora sólo resta esperar para conocer el desenlace de este peculiar caso.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.