De acuerdo a la Universidad de Westminster, en Londres, Inglaterra, los dispensadores de toallas de papel son la opción preferida entre los ciudadanos europeos para secarse las manos, en lugar de las secadoras de aire o de las toallas de papel en rollo.
Y es que prácticamente todas las empresas tienen un dispensador de papel en sus baños o en otras áreas de la oficina por lo que estos artefactos ya forma parte de la vida de muchísimas personas, incluyéndote a ti.
Seguro que en el baño de tu consultorio cuentas con un dispensador de papel, ¿pero sabes qué sistema o modelo le conviene más a tu lugar de trabajo? Descubre algunas opciones y elige la que más te convenga.
Toallero automático
Es el clásico dispensador en el que sólo debes pasar la mano frente a él para que te dé una hoja de papel. Fue diseñado para un uso económico y racional del papel. Una buena opción para aquellos lugares de gran afluencia de gente, como escuelas, gimnasios o consultorios médicos.
Toallero autocut
Este sistema ayuda a reducir el volumen de papel consumido y también evita el contacto con el resto del papel de una dosis a otra. Si deseas optimizar su consumo, este toallero podría ser una buena opción.
Toallero palanca
Posiblemente se trata del toallero más común en las oficinas. Algunos expertos lo recomiendan para el uso de la industria alimentaria y los laboratorios, pues evita los riesgos de contaminación cruzada al evitar que la gente entre en contacto con el aparato.
Dispensador de toalla plegada
Es uno de los sistemas más prácticos e higiénicos ya que despacha toallas de papel pre-cortadas y en zigzag. Este dispensador es recomendable para empresas de salud.
Antes de elegir un dispensador de papel, recuerda que éste deberá ir acorde a las características de tu consultorio o clínica y con las normativas básicas de higiene.