More
    Inicio¿Cuál es el futuro de tu empresa de salud? ¡Planéalo y llévala...

    ¿Cuál es el futuro de tu empresa de salud? ¡Planéalo y llévala al siguiente nivel!

    Publicado

    ¿Sabes en qué se basa el éxito de varias de las empresas más importantes? Una buena parte se debe al liderazgo de sus directivos y otra a la calidad de sus servicios. Sin embargo, en muchas ocasiones lo que a veces en verdad marca la diferencia es la evolución y planeación del futuro de la empresa, y lo mismo aplica para tu consultorio.

    Todas las empresas necesitan evolucionar para dar el siguiente paso, aunque no todos los negocios pueden decir lo mismo en este sentido.

    La gente suele tenerle miedo al futuro, pero si deseas que tu empresa trascienda en el tiempo, te sugerimos que apliques las siguientes claves para asegurar que tu consultorio dé pasos seguros:

    Imagina los posibles escenarios

    Para evitar que tu consultorio navegue a la deriva, es preciso realizar un análisis de los posibles escenarios que tu empresa podrá enfrentar, tomando como base las decisiones que pretendas tomar. Cuando los definas, analiza cada uno de esos escenarios con sus pros y contras, y piensa de qué manera puedes aprovechar cada uno de ellos para que puedas cumplir con los objetivos de la empresa.

    Haz que todo el equipo participe

    Cuando tengas claro qué futuro quieres para tu empresa de salud, es importante que comuniques tu idea a tu equipo médico para que escuches sus opiniones al respecto. Mientras más gente participe, mejores serán los resultados, pues sus ideas podrían servir para fortalecer los planes establecidos.

    Digan adiós al miedo

    Los cambios siempre ofrecen una especie de incertidumbre, algunas personas se sentirán a gusto con los planes a futuro, pero otros más se mostrarán reticentes por las modificaciones que tendrán que hacer a su rutina diaria. Hagan a un lado el miedo fortaleciendo la confianza y eviten frustrarse si llegan a equivocarse, ya que después de todo, las fallas se pueden traducir en aprendizaje.

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero