More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuál es el tratamiento que se realiza para la fibrosis quística?

    ¿Cuál es el tratamiento que se realiza para la fibrosis quística?

    Publicado

    La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad genética crónica que afecta principalmente los pulmones, el sistema digestivo y otras glándulas del cuerpo. Aunque no tiene cura, los avances médicos han transformado su manejo, permitiendo a los pacientes vivir más tiempo y con mejor calidad de vida.

    El tratamiento para la FQ es multidisciplinario y personalizado, adaptándose a las necesidades específicas de cada paciente. Su objetivo principal es prevenir y controlar infecciones pulmonares, eliminar el exceso de mucosidad, mantener una nutrición adecuada y minimizar las complicaciones.

    Manejo pulmonar en el tratamiento de la fibrosis quística

    El aspecto más crítico del tratamiento de la FQ es el cuidado respiratorio. Esto incluye el uso de medicamentos como broncodilatadores para abrir las vías respiratorias y mucolíticos para aflojar el moco espeso. Las terapias físicas, como la percusión torácica o dispositivos de presión espiratoria positiva, ayudan a eliminar la mucosidad acumulada. En casos de infecciones bacterianas, se administran antibióticos, que pueden ser inhalados, orales o intravenosos según la gravedad.

    Soporte nutricional

    La FQ también afecta la absorción de nutrientes debido a insuficiencia pancreática. Por ello, los pacientes suelen requerir enzimas pancreáticas para ayudar en la digestión de grasas y proteínas. Además, se recomienda una dieta rica en calorías, vitaminas y minerales. La suplementación con vitaminas liposolubles (A, D, E, K) es crucial, ya que la absorción de estas puede estar comprometida.

    Nuevas terapias y avances en el tratamiento de la fibrosis quística

    En los últimos años, los moduladores de CFTR (como ivacaftor y elexacaftor/tezacaftor/ivacaftor) han revolucionado el tratamiento al abordar la causa subyacente de la enfermedad en algunos pacientes con mutaciones específicas. Estas terapias mejoran la función del canal iónico afectado, aliviando significativamente los síntomas.

    Seguimiento continuo

    El manejo de la FQ requiere un enfoque constante. Los pacientes suelen tener citas regulares con equipos médicos especializados que incluyen neumólogos, dietistas, fisioterapeutas y psicólogos.

    Gracias a estos tratamientos, las personas con FQ pueden llevar vidas más plenas y activas. La investigación sigue avanzando, con la esperanza de encontrar una cura definitiva.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.