More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuál es la principal universidad en la que estudiar medicina en México?

    ¿Cuál es la principal universidad en la que estudiar medicina en México?

    Publicado

    Si quieres estudiar Medicina y no sabes en qué universidad hacerlo, es importante que conozcas cuáles son las principales universidades que existen en México, según el ranking elaborado por el Qs World University Rankings, el cual tiene en cuenta algunos factores a la hora de evaluar las universidades, como son:

    • Reputación académica.
    • Reputación de los empleados.
    • Relación de docentes-alumnos.
    • Citaciones por facultad.

    A continuación te ofrecemos el ranking con las mejores universidades en las que estudiar la carrera de medicina.

    1.- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

    Es la más grande México y la Facultad de Medicina es la más grande del país y cuenta con las siguientes características:

    • Es una escuela pública.
    • Su modalidad es escolarizada.
    • Tiene una duración de 5 años y medios, agregando uno de servicio social.
    • El título que se obtiene es como “Médico Cirujano”.

    2.- Instituto Politécnico Nacional (IPN)

    Esta universidad tiene compatibilidad con todas las que se encuentran en el país, lo que significa que si deseas cambiarte de escuela puedes revalidar asignaturas o materias. Algunas de sus características son:

    • Es pública.
    • Su modalidad es escolarizada.
    • Tiene una duración de 6 años.
    • El título con el que se egresa es “Médico Cirujano Partero”.

    3.- Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)

    La de Nuevo León es una universidad que ha revolucionado la educación en el noreste del país. De forma general, es una de las cinco mejores universidades de México y cuenta con una escuela de medicina fundada en el año 1859 y se caracteriza por ser:

    • Pública.
    • Escolarizada.
    • Tener una duración de 6 años.
    • Egresar como “Médico Cirujano Partero”.

    4.- Instituto Tecnológico de Monterrey

    Se trata de una de las mejores universidades privadas de México y cuenta con convenios internacionales para que puedas lograr una especialidad en campos de medicina en el extranjero. Se caracteriza por ser:

    • Privada.
    • Escolarizada.
    • Contar con una duración de 6 años.
    • Egresas como “Médico Cirujano”.

    5.- Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)

    En esta escuela, los estudiantes de medicina cuentan con la posibilidad de participar en programas de movilidad estudiantil. Algunas de las cosas por las que se caracteriza son:

    • Ser pública.
    • Ser escolarizada.
    • Su duración es de 15 trimestres.
    • El título que se obtiene es el de “Médico cirujano”.

    Si quieres estudiar medicina, por tanto, debes considerar hacerlo en alguna de estas universidades, las cuales cuentan con grandes calificaciones en todos los rankings.

    Más recientes

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?

    ¿IMSS e ISSSTE darán servicio médico el 1 de mayo de 2025?

    El 1 de mayo es un día feriado oficial y por lo tanto el IMSS e ISSSTE no ofrecerán consultas médicas generales ni servicio administrativo.

    Más contenido de salud

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?